Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar
    • Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó
    • La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre
    • Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas
    • Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso
    • Casi una tragedia: automovilista chocó un caballo en la Ruta 95 y se salvó de milagro
    • Castelli: Con muchas propuestas deportivas y lúdicas, el Municipio pone en marcha el “Natatorio 2025”
    • Pre – Federal: Cultural se hizo fuerte en la capital y es el primer semifinalista
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobernadores esperan el llamado de Javier Milei y no aceptan otro interlocutor

    Gobernadores esperan el llamado de Javier Milei y no aceptan otro interlocutor

    18 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Karina Milei, Guillermo Francos y Luis Caputo fracasaron en las negociaciones. Javier Milei viaja a Corrientes y el Ministro del Interior va a Salta.

    En el único encuentro presencial de los mandatarios provinciales con Javier Milei en Casa Rosada, el jefe de Estado había pedido taxativamente que le voten la emergencia económica con superpoderes y se había comprometido a hacerse cargo de la restitución del impuesto a las Ganancias para volver a coparticipar esos fondos con las provincias. Pero nada de eso ocurrió y los gobernadores lo dejaron sin facultades delegadas.

    El gobierno libertario retiró el capítulo fiscal de la ley ómnibus, se negó a coparticipar el impuesto PAIS y exacerbó el látigo sobre las partidas discrecionales, los fondos para educación, transporte y obra pública. Con la negociación detonada y sin interlocutores, los gobernadores peronistas, radicales y del PRO dejaron sin votos a La Libertad Avanza para los incisos que volvían operativas la facultades delegadas además de ponerle un freno al capítulo de las privatizaciones de empresas públicas.

    Desde Karina Milei, pasando por Santiago Caputo, Guillermo Francos y hasta Luis Toto Caputo, todos los interlocutores enviados por el Presidente a negociar al Congreso terminaron fracasando. Ahora los Gobernadores solo aceptan a Javier Milei como posible interlocutor y esperan una convocatoria a rediscutir un nuevo pacto fiscal que por ahora no llega.

    Javier Milei y su látigo
    El látigo financiero de Milei cerró la grieta en la liga de gobernadores y compactó a la oposición. Desde el peronista Ricardo Quintela de La Rioja hasta el gobernador PRO de Chubut, Ignacio Torres, presentaron medidas cautelares para frenar la eliminación del fondo compensador del transporte para el interior.

    El mandatario patagonico incluso sumó a su presentación judicial al intendente de Comodoro Rivadavia, de Unión por la Patria, Othar Macharashvili. Milei respondió a la ofensiva judicial con la eliminación de al menos 9 fondos fiduciarios, una herramienta creada justamente para garantizar el sostenimiento de políticas públicas en un contexto de restricción fiscal y recorte presupuestario. Estos fideicomisos cuentan con una menor desagregación a la hora de controlar la distribución de los fondos y en la década del noventa eran apenas cinco. En la actualidad existen 29.

    El viernes pasado, el Presidente recibió a Jose Luis Espert en Olivos. El titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda es cada vez más cuestionado por los diputados. No solo por los opositores a quienes señala con su axioma «cárcel o bala» sino también por los legisladores de La Libertad Avanza quienes lo señalan como uno de los responsables de la falta de un dictamen acordado a la hora de ir a votar la ley ómnibus al recinto.

    Un grupo de los diputados de LLA insiste con poner a uno de los suyos al frente de esa estratégica comisión y no a un aliado de Juntos por el Cambio como Espert. El futuro del economista liberal quedará atado a los eventuales cambios que haya en Diputados a partir del incierto acuerdo entre Milei y Mauricio Macri para resetear el diseño del gabinete.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Laguna Blanca: Con apoyo del Municipio, se realizó el Encuentro de Mini – Atletismo Interescolar

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    Pre – Federal/ Primera: Esta noche, se definen los semifinalistas; Cultural ya clasificó

    9 de noviembre de 2025
    Deportes

    La Verde: El Municipio realizó un Encuentro de Vóley Libre

    9 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Concursos docentes: se adjudicaron 635 cargos de nivel inicial y este lunes será para bibliotecas

    9 de noviembre de 2025
    Policiales

    Charata: joven intentó evitar un control, agredió a un policía y terminó preso

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Curupay clasificado a Cuartos de Final
    • Ganó Canapino en el Turismo Carretera 2000
    • Tragedia en Goya: murió una mujer al caer de una moto, el conductor fue hospitalizado
    • Santo Tomé y São Borja reactivan la Cámara Binacional de Cooperación
    • Hallaron en el Chaco a un niño desaparecido en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.