Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 30 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Eco Rock: primer festival sustentable del NEA

    Eco Rock: primer festival sustentable del NEA

    21 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Resistencia será escenario de Eco Rock: el primer festival de rock con conciencia ambiental del NEA, el próximo sábado 24, de 19 a 1, en el Club Alemán Austríaco (Dodero 860).
    Cinco bandas locales tocarán en vivo: Vuelo en V, Monarca, Vuelta de Tuerca, La Pálida y Rey de Copas, mientras que emprendedores de triple impacto ofrecerán sus productos. También habrá talleres de exploración de la naturaleza y cestería qom, arte con conciencia y espacio astronómico como parte de las propuestas.
    Organizadas por Rizoma Cultura de Triple Impacto, con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la comunidad acerca de los residuos que se generan, especialmente en los eventos culturales; además de promover la economía local, circular y reivindicar la cultura del rock destacando la riqueza musical y artística de la escena local.
    La entrada será alimentos no perecederos o útiles para merenderos locales. Para más información puede acceder al Instagram oficial: @ecorock.arg

    Las bandas
    Vuelo en V es una banda de rock formada en 2019 en Resistencia. Dentro del repertorio de canciones de su propia autoría suelen incluir clásicos del cancionero popular; reversionando tangos, chamamés y chacareras con una impronta power. Integrantes: Ricky Blanco (guitarra y voz), Leonardo Meana (guitarra y voz), Fernando Fernández Ortega (guitarra y voz), Matías Álvarez (bajo) y Hugo Orrego (batería).
    Vuelta de Tuerca es una banda formada en General San Martín en 2011. Sus materiales editados son «No esperaremos sentados» (2013), «De sol a sol» (2015), «Ser imparables» (2018) y el sencillo «Tesourinha» (2024); su música mezcla rock, pop, funk y ska. Integrantes: Kevin Viñuela (voz), Lucas González (guitarra y voz), Lucas Barrios (guitarra), Facundo Orrego (bajo), Héctor Romero (saxo), Rodrigo Deville (batería) y David Kantor (teclados).
    Rey de Copas es una banda formada en 2023 en Resistencia. En su acervo hard rockero también hay influencias de blues, funk y punk. Integrantes: Renato Reynoso (guitarra y voz); Jorge Punky Flores (bajo) y Juan Carlos Moya (batería).
    La Pálida se formó en Resistencia en 2022. El pasado viernes 16 dieron a la luz su primer material discográfico «Tertulias y huateque» teniendo como invitados a Darío Buseca Signorelli en voz y Paula Godoy en saxo. Integrantes: José Di Murri (voz), Julián Romero (voz), Adrián Barriento (guitarra), Agustín Díaz (guitarra), Víctor Hugo Gilfauy (guitarra), Ulises Dellamea (bajo) e Iván Martínez (batería).
    Monarca es una banda oriunda de Resistencia, formada a mediados de 2019. Sus shows se caracterizan por mezclar clásicos de Callejeros con canciones propias, las cuales se pueden escuchar en varias plataformas digitales, entre estas se destacan «Entre la bruma», «Cruel costumbre», «Pomegol» y «Refugio». Integrantes: Santy (percusión), Maxi (batería), Maxi M (guitarra), Yema (bajo), Alan (guitarra), Saúl (saxo) y Mati (voz).

    Más propuestas
    Exploradores de la Naturaleza. Esta propuesta con la naturaleza de Emprender Sustentable fomenta la conciencia sobre la importancia de preservar la biodiversidad y los ecosistemas naturales. Estimula la observación y apreciación de la naturaleza a través de la recolección de elementos naturales, conectando con los sentidos. Promueve la recolección de residuos durante la exploración, incentivando la responsabilidad ambiental. No sólo se busca crear una conexión sensorial con la naturaleza, sino también promover prácticas sostenibles. Durante la exploración se incorporará la recolección de residuos como parte integral de la actividad. Esta práctica refuerza el compromiso con la preservación del entorno natural y la importancia de mantener limpios los espacios naturales. La actividad es coordinada por Clarisa López Fontana, ambientalista, emprendedora y fundadora de Idearg (asesoría a emprendimientos sustentables).
    También habrá un espacio astronómico que permitirá observar la luna llena. Durante el evento habrá disponible un telescopio apto para observar la luna en su fase completa. Será habilitado a partir de las 21 y contará con una persona apta para manipularlo.
    Mientras que el Club de la Pintura tendrá a cargo el espacio de arte con conciencia ambiental. Creado gracias a la iniciativa de Chachi Vallejos, que tras participar de la Bienal de Arte y Pintura Chaco 2017 (BAP) se encontró con mucho talento joven, algunos estudiantes de arte y otros autodidactas. Comenzó con la idea de crear un grupo de artistas independientes que pudieran exponer, vender y realizar eventos artísticos sentando las bases sobre la solidaridad y el trabajo colaborativo.
    Asimismo, la feria de emprendedores de triple impacto y gastronómicos abarca una variedad de rubros como decoración eco, cosmética natural, alimentación saludable con elaborados sin TACC, moda consciente y sostenible, cerámica, hierbas naturales, artesanías ancestrales, arte reciclado, agroecología. También habrá un espacio de gastronomía con bebidas y comidas artesanales. Los emprendimientos que participan provienen de Resistencia, Puerto Tirol, Vilelas, Fontana, San Martín y La Leonesa.
    El espacio de Saberes ancestrales tendrá un taller de cestería qom a cargo de la maestra artesana Desideria Mansilla, integrante del grupo Raíz Profunda. Quienes tengan la oportunidad podrán confeccionar un posavasos hecho con hojas de totora. Taller arancelado, con inscripción previa. Incluye materiales. Para reservar lugar ingresar al formulario de inscripción presente en ecorock.arg.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Robo millonario en San Isidro: detuvieron al presunto autor y siguen en busca del dinero
    • Con 9 puntos de Germán Gómez, Argentina pasó con autoridad a Serbia
    • Regatas, dueño absoluto del clásico ante San Martín
    • La Virgen de Itatí rumbo a Misiones para renovar la esperanza
    • La Junta Electoral convalidó las boletas con errores de impresión
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.