Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Se concreta hoy la primera audiencia pública del transporte

    Se concreta hoy la primera audiencia pública del transporte

    26 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, a partir de las 9, en el salón Obligado de Casa de Gobierno tendrá lugar la primera de las dos audiencias públicas convocadas por el Ministerio de Infraestructura para exponer los estudios técnicos que fundamentan la necesidad de aumentos en el pasaje del servicio de transporte de pasajeros y, a su vez, escuchar las consideraciones de la población, que mediante este espacio pueden manifestar ante las autoridades provinciales y empresarios su postura al respecto.
    Para esto hace más de un mes se habilitó un formulario on-line para la inscripción de participantes que tendrán un tiempo determinado para su alocución.
    Asimismo, también se puso a disposición los estudios de costos en la página web de la cartera de transporte de la provincia, los cuales arrojan un boleto de $1.057 para febrero y $1.107 para marzo. La próxima audiencia será el miércoles 28, a las 9, en el salón de usos múltiples del Puerto de Barranqueras.

    audiencia en
    el conflicto
    La audiencia, requisito constitucional y legal fundamental para avanzar en cualquier readecuación tarifaria de servicio público, fue convocada hace más de un mes, como dispone la normativa, a fin de permitir la mayor difusión y participación posible.
    Sin embargo, la decisión del gobierno nacional de retirar el fondo compensador del transporte fue un duro golpe a las empresas que las dejó inoperativas según explicaron los empresarios, que definieron progresivamente la reducción de horarios y unidades en circulación hasta que llegaron a la paralización total del servicio días atrás.
    Según expusieron los empresarios sin subsidios nacionales, el valor del boleto, el más bajo del país hasta el momento con 85 pesos de valor, no alcanza a cubrir los gastos de circulación como el más básico, el combustible.
    Finalmente, una reunión con funcionarios provinciales puso paños fríos a esta situación, a la espera de la concreción de la audiencia pública.
    El ministro de Infraestructura, Hugo Domínguez, aseguró que el aumento del boleto es «inevitable» por la quita de Nación del Fondo Compensador del Transporte que subsidiaba el transporte en las provincias, incluido el Chaco, con una afectación a la caja provincial que superaría ampliamente los $3.500 millones que no ingresarán, en 2024, por ese concepto.
    Por otra parte, Domínguez señalaba que desde el Gobierno se reconocían los aumentos de los costos derivados de los datos y estudios realizados por su cartera, más precisamente desde la Subsecretaría de Transporte, que indican que los costos del boleto superan los $1.000, debido a los importantes incrementos que también generan un impacto directo en el cuadro tarifario, entre estos el precio del combustible, el gasoil, que ha tenido un incremento en diciembre del 35% y 40% resultando un 145% de aumento en el transcurso del año, esperándose inclusive nuevos incrementos.
    Los mismos parámetros que hicieron que ya se produzcan aumentos de precios del boleto en otras provincias de la región, en líneas urbanas e interurbanas, los que llegan hasta los $690 en Formosa, por ejemplo.
    Sobre la tarifa técnica
    Según explican la metodología de cálculo de costo presenta como premisa cuantificar los costos por kilómetros en los que incurre una empresa modelo para presentar el servicio en el área metropolitana de Resistencia.
    Consiste en una ecuación polinómica en la que participan 23 rubros, que representan principalmente el gasto de combustible, personal, parque móvil y otros que impactan en el costo de una empresa de transporte tipo.
    Los parámetros considerados son la empresa tipo que se obtiene tomando la totalidad de los vehículos habilitados en la provincia del chaco dividido la cantidad de empresas. Es decir 259 móviles dividido en cuatro empresas, que representan 64 unidades por cada una.
    Seguidamente se obtienen los kilómetros anuales 54.183 por las 64 unidades de cada empresa que arroja 3467 kilómetros anuales por cada unidad de la empresa tipo.
    También se consideran la cantidad de chóferes por unidad, tomando la cantidad de conductores dividas por las unidades, es decir 554 choferes divididos en 259 vehículos, de lo que se obtiene dos choferes por cada unidad. Es decir que son 139 conductores por cada empresa tipo.
    En este punto se detalla el salario de cada chofer en febrero de $537 mil, $597 mil para marzo y en abril $737 mil.
    Mientras que la recaudación es de $1.828.067 y los pasajeros transportados son 28.525.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales

    31 de agosto de 2025
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Votó Evelyn Karsten en el Colegio Nacional
    • Eduardo Tassano: «Nosotros nos concentramos en las acciones, en hablar de futuro»
    • Jornada electoral en Corrientes: entre la expectativa y los habituales retrasos
    • ¿Dónde voto?: consultá el padrón electoral    
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.