Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei
    • Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»
    • Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios
    • Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Denuncia de abuso reavivó el debate sobre las apps de transporte
    • Municipio reconoció a deportistas que participaron en los Evita 2025
    • Villa abre la 25/ 26, en su estadio remodelado y moderno
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Supermercados: las ventas de diciembre se desplomaron 20,9% en el Chaco

    Supermercados: las ventas de diciembre se desplomaron 20,9% en el Chaco

    29 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Durante el mes de diciembre de 2023, las ventas en supermercados a nivel nacionaltotalizaron $ 1.147.112 millones que representa un incremento nominal del 218,9%interanual; a precios constantes, se observa una caída del 6,6%, la más fuerte de losúltimos treinta y tres meses para este indicador. Así, el año cerró con ventas totales por $ 6,4 billones y pese al descenso de último mes, el saldo anual fue positivo (+0,9%).
    Por su parte, las ventas relevadas en las bocas de expendio de la provincia del Chaco totalizaron en diciembre $ 10.101 millones, con una variación del 170,2% interanual en términos nominales, al tiempo que a precios constantes muestran un retroceso del 20,9%, siendo el descenso más fuerte desde mayo de 2019 para la provincia. Además, dicha caída fue la segunda más importante en el plano nacional, solamente por debajo de la registrada para Formosa.
    De esta forma, el Chaco cierra el año 2023 con un total acumulado en ventas por $
    59.568 millones, que representan una caída en términos reales del 3,7%. Además, las ventas del 2023 también quedaron por debajo del 2021 (-0,3%), de 2018 (-12,2%) y de 2017 (-19,3%), siempre midiéndolas en precios constantes. Por el contrario, superan a las de 2019 (1,4%) y 2020 (2,1%).
    Desagregando las ventas del mes de diciembre en el Chaco según los grupos de artículos que componen el relevamiento realizado por la Encuesta de Supermercados del INDEC, la mayor participación sobre el total se encuentra en la categoría de Almacén con el 28,0% de la facturación total; el podio de grupos de artículos con mayor volumende venta se completa con Bebidas (16,4%) y Artículos de Limpieza y Perfumería (15,2%); por el contrario, los rubros de menor participación fueron Verduras y Frutasjunto a Alimentos preparados y Rotisería (2,2% en cada caso) e Indumentaria, Calzado y textiles para el hogar con (1,3%).
    Al medir las ventas por grupo de artículos en precios constantes, en el mes de diciembre2023 ninguno de ellos exhibió suba real en la comparación interanual y, por ende, los once rubros presentaron bajas: la más leve se dio en Carnes (-8,9%), mientras que el  descenso más severo se observó en Electrónicos y artículos para el hogar (-50,0%).
    En cambio, analizando el acumulado de ventas del año 2023, Bebidas, Verduras y Frutas y Alimentos preparados y Rotisería cerraron el año con subas (+16,3%, +8,0% y +0,5%, respectivamente); el resto de los rubros tuvo bajas que se movieron entre el – 1,4% (Almacén) y -23,8% (Indumentaria).
    En el plano regional, el Chaco continúa siendo la provincia con el tercera mayor volumen de facturación de la región (concentra el 22% del total del NEA). En relación con los desempeños en la región, las cuatro provincias mostraron bajas de importante magnitud: a la de Chaco (-20,9%), se suma las de Misiones (-17,8%), Corrientes (-17,7%) y Formosa (-27,0%). Escenario nacional por jurisdicciones Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), solamente una registró subas reales de las ventas correspondientes al mes de diciembre 2023: Santa Fe con +4,3%; por su parte, entre los veinticuatro distritos que cerraron el mes con caídas, las más fuertes se dieron en Chaco y Formosa (por encima del -20%). En el acumulado del año 2023, once distritos mostraron subas contra el año anterior, encabezadas por Entre Ríos (+9,2%); en el otro extremo, Formosa culminó el año con la peor caída de país (-11,4%).

    Consideraciones metodológicas
    La Encuesta de Supermercados del INDEC correspondiente al mes de diciembre del2023 abarca a 94 empresas de supermercados con un total de 3.130 bocas de expendiodistribuidas en todo el país. Cabe aclarar que INDEC toma como base las empresas de supermercados que cuentan por lo menos con alguna boca de expendio cuya superficie en salón de ventas sea igual o supere los 200 m2 o que la suma de la superficie del  salón de ventas de todas sus bocas de expendi  o sea igual o supere los 200 m2.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Schneider y otros diecinueve mandatarios participaron del encuentro con Javier Milei

    30 de octubre de 2025
    Política

    Milei: «Hablamos de flexibilización, porque implica reducción de derechos»

    30 de octubre de 2025
    Política

    Avanza la modernización del Puerto de Barranqueras con recursos propios

    30 de octubre de 2025
    Interior

    Leandro Zdero: «El campo es el motor de nuestro Chaco y de la Argentina»

    30 de octubre de 2025
    Política

    El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento

    30 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 31 de octubre de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de octubre de 2025
    • El norte argentino debatirá junto a Milei los desafíos del crecimiento
    • Adorni, tras la cumbre: «El próximo Congreso será el más reformista de la historia»
    • Pérez Esquivel en la Liga Argentina Paralímpica
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.