Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo
    • Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína
    • Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso
    • Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»
    • La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto
    • Ingresaron a una vivienda, golpearon a su dueño y se llevaron todo: hay dos detenidos
    • For Ever visita a San Telmo en un duelo clave para clasificar al reducido
    • Estudiantes eligieron a sus representantes en el Consejo de Educación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 29 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » PaLabrar, taller de poesía en el Cecual

    PaLabrar, taller de poesía en el Cecual

    29 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El jueves 14 de marzo, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) del Instituto de Cultura, comenzará el taller PaLabrar, a cargo del escritor y Máster en Escritura Mario Caparra que brindará una pequeña caja de herramientas para escribir, corregir y compartir poemas y otras formas breves. El taller será los jueves, de 20 a 22, y se extenderá todo el cuatrimestre. Las inscripciones se realizan de lunes a sábado, de 18 a 21 en el Cecual. Cupos limitados.
    Mario Caparra -escritor y Máster en Escritura (USAL, España)-, señaló que el taller se propone “al mismo tiempo dos objetivos: uno personal: trabajar la propia escritura, y otro colectivo: socializar experiencias autogestivas para compartir lo producido”.
    “Si bien es un taller de poesía, se extiende a formatos vecinos como microrrelatos, aforismos o letras de canción, que comparten recursos con el poema (la musicalidad, el trabajo retórico, la condensación). Por lo cual, está abierto a escritores jóvenes y adultos interesados en adquirir herramientas para cualquiera de estos géneros”.
    El abordaje lúdico hace posible que la poesía entre en diálogo con lenguajes y registros como la fotografía, la música, el texto periodístico, entre otros.
    Aunque desarrolle algunos conceptos teóricos, el taller es decididamente práctico: trabaja la lectura, la escritura y la corrección, buscando la creatividad, la diversidad de recursos, o la musicalidad. “Para esto, utilizamos muchísimos textos a los que nos acercamos priorizando siempre el disfrute del poema, y no su autopsia” precisó Caparra.
    El taller está destinado a un público mayores de 18 años, con o sin experiencia literaria.
    El costo es de $10.000 pesos por mes e incluye material de lectura. La inscripción está abierta y los cupos son limitados. Se pueden inscribir personalmente en el Cecual, de lunes a sábado de 18 a 21. Para más información, se puede consultar al coordinador a través de Facebook (Mario Caparra) o Whatsapp (362-4883431).

    El coordinador
    Mario Caparra es escritor y Máster en Escritura (USAL, España) con más de 20 años trabajando en la escena independiente de la región con talleres, charlas, presentaciones de libros, produciendo espectáculos poéticos musicales, coordinando espacios literarios y publicando libros.
    Fundador, con Luis Argañarás y Tony Zalazar, del taller y editorial Ananga Ranga y miembro del Colectivo Waykhuli responsable de la revista homónima, entre otros.
    Autor de Poemas de Tractores (2002) y Dios TV (2004) -ambos en coautoría con Tony Zalazar- Último tango en parir (2006), Sobras Completas (2009) y Morir no es para cualquiera (Literatura Tropical, 2020). Con Roberto Mateo y Marina Coronel coescribió Arquitextos. Herramientas creativas para la producción literaria (2010), editado por el Instituto de Cultura del Chaco.
    Premio Nacional Carpani (2000); Provincial Veiravé (2002) y Municipal Resistencia Poética (2018), entre otros.
    Como parte del Cecual produjo los talleres de escritura Hazmerreír, Fiestas del Libro, el ciclo de poesía y escénicas Converso, programas de radio, entre otras.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Gobierno estableció el traslado del feriado del 12 octubre y habrá fin de semana largo

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    Condenaron a 5 años de prisión a piquetera narco por transportar 6 kilos de cocaína

    29 de agosto de 2025
    Policiales

    Simuló el robo de 18 mil dólares para pagar una deuda, lo descubrieron y terminó preso

    29 de agosto de 2025
    Política

    Glenda Seifert sobre declaraciones de Capitanich: «Fue el jefe de la banda que empobreció el Chaco»

    29 de agosto de 2025
    Sociedad

    La inflación en alimentos se aceleró y fue del 3% en agosto

    29 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aranduroga por un triunfo que lo acerque a Cuartos
    • Abel Pintos: entradas en 3 cuotas sin interés con tarjetas Visa del BanCo
    • Con más de 15 mil árboles, Corrientes consolida su compromiso verde
    • Fuerte choque entre camionetas sobre la Ruta 14
    • Incautan más de 300 piezas de pescado en un campamento ilegal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.