Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Aerolíneas Argentinas canceló el lanzamiento de una nueva ruta que unía Córdoba y Asunción

    Aerolíneas Argentinas canceló el lanzamiento de una nueva ruta que unía Córdoba y Asunción

    5 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno avanza en su proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas y decidió dar de baja la puesta en marcha de la nueva ruta Córdoba- Asunción, que se iba a implementar desde abril de este año.

    La medida se suma a la reciente decisión de suspender la operación a la Habana. Desde el 7 de marzo, Aerolíneas Argentinas dejará de operar su frecuencia semanal entre Buenos Aires y la capital de Cuba. Desde la empresa afirmaron que «el cambio va a permitir eficientizar las horas de tripulación de cabina, de pilotos y de otros servicios dedicados a este tramo. Además, se va a mejorar la calidad del servicio de la ruta a Cancún».

    «Esta decisión se basa en un análisis comercial que busca proteger y potenciar a la compañía y a sus empleados, además de fortalecer y priorizar los destinos que resultan más beneficiosos económicamente» y que, en particular, esta ruta «no se sostenía comercialmente», enfatizaron.

    Desde la empresa confirmaron que la ruta da pérdidas. Las fuentes indicaron que ese tramo le generó pérdidas a la compañía por más de u$s500 mil durante 2023, monto que podría haber sido mayor si no estuviera en parte subsidiada por los buenos resultados de los vuelos entre Buenos Aires y Cancún, una de las rutas que aporta mayores ganancias a la compañía.

    En ese sentido, no descartan que haya nuevos anuncios similares en las próximas semanas.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.