Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La producción industrial cayó a mínimos históricos y el empleo se desplomó 14% en enero

    La producción industrial cayó a mínimos históricos y el empleo se desplomó 14% en enero

    6 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La producción industrial registró una caída récord y el empleo se desplomó 14% en enero, según el último informe del Centro de Estudios de UIA. Se trata la mayor merma desde que se mide la serie.

    En enero, la producción se ubicó en 29,9%, el nivel más bajo de la serie y sufrió una caída de 6,9 puntos porcentuales (p.p) respecto al mismo mes del año pasado.
    El Monitor de Desempeño Industrial (índice MDI) volvió a marcar niveles de contracción por debajo del 50% por séptimo relevamiento consecutivo.

    En el primer mes del año, se registraron los niveles más bajos de la serie en las variables de producción y ventas, lo que demostró una agudización de las dificultades en el entramado productivo industrial, con especial incidencia en las pymes.

    Asimismo, la caída de la producción y ventas redundó en más empresas con dificultades para hacer frente a los pagos.

    A raíz de la caída de producción y ventas también marcó una tendencia negativa la serie de empleo, que hasta el momento era mayormente estable, al registrar un desplome del empleo en el 21% de las empresas encuestadas.

    Por segundo mes consecutivo, más empresas reducen su nivel de empleo (21%) que aquellas que lo aumentan (7%). «La diferencia se amplió y se advierte un cambio de tendencia», señaló el informe de UIA.

    El índice de difusión, porcentaje de empresas con subas menos las que registran caídas, se ubicó en 14,3 p.p negativo y alcanzó su valor mínimo.

    En este escenario, las empresas relevadas por la UIA consideraron que «su situación económica está peor que hace un año» y «esperan el impacto de la calidad del consumo, la obra pública y la menor actividad de otras empresas».

    Aunque, la expectativa para el año que viene es más optimista, «aproximadamente el 50% de las empresas espera que la situación económica de su empresa, del sector y del país, mejore».

    Dentro del segmento pyme relevado por la UIA, el 61% de las empresas registró una baja en la producción mientras que solo el 8% registró subas, lo que muestra un peor escenario en comparación al mismo mes del año pasado.

    Asimismo, los niveles de empleo también se deterioraron. El 20% de las empresas redujo la cantidad de personal, frente a un 7% que lo incrementó.

    Cada vez menos empresas creen que es un buen momento para invertir: solo el 30% tiene confianza en compra de maquinaria y equipo, mínimo de la serie.

    Los industriales consideran que desarrollo de proyectos de largo plazo es el principal motivo para invertir, a pesar de la coyuntura.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.