Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    • Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»
    • Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»
    • Don Bosco sufrió, pero logró cerrar y adelantarse en la serie de Cuartos
    • Mañana llega el Caraguatá Trail Serie a Resistencia
    • Detuvieron en Córdoba a dos hombres que robaron a un comerciante en Resistencia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Inflación: los precios de los alimentos aumentaron 3,6% en los primeros días de marzo

    Inflación: los precios de los alimentos aumentaron 3,6% en los primeros días de marzo

    9 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios de los alimentos subieron 3,6% durante la primera semana de marzo impulsados por los lácteos y las frutas. Esa cifra reflejó una aceleración de 2,3 puntos porcentuales frente a los siete días previos. El Indec difundirá el martes el dato oficial de febrero.

    La suba de los valores de los alimentos fueron relevados en el informe de inflación que elabora la consultora LCG. En las últimas cuatro semanas, los productos de la canasta básica tuvieron un incremento promedio de 11,9% y del 12% de punta a punta en el mismo período.

    Por su parte, el último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) mostró que los analistas estiman un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 15,8% para febrero y que la inflación acumulará 210,2% en todo 2024.

    En la primera semana de marzo, los lácteos y las frutas fueron los productos que más aumentaron, con un alza de 9,41% y 8,82% respectivamente. Le siguieron las comidas listas y las verduras con el 6,52% y 3,83%.

    De acuerdo con el relevamiento, los lácteos fue el rubro que más influyó en la inflación semanal, ya que explicaron el 36% del alza. Según la consultora LCG, cuatro de las 10 categorías analizadas se ubicaron por encima del promedio semanal, que fue del 3,6%.

    A lo largo de las últimas cuatro semanas, solo cuatro de las 10 categorías relevadas mostraron subas superiores al 13%.

    Condimentos y otros productos alimenticios: 22,6%;
    Lácteos y huevos: 17,3%;
    Azúcar: 13,4%;
    Bebidas e infusiones: 13%;
    Carnes: 11,8%;
    Pan, cereales y pastas: 10,5%;
    Frutas: 10,5%;
    Verduras: 8,4%;
    Aceites: 7,5%;
    Comidas listas para llevar: 5,7%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sin categoría

    Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Pilar desmintió versión del «doble ciclón» en la provincia: «Solo fue alerta por tormentas»

    8 de noviembre de 2025
    Política

    Isaías Alegre: «Los trabajadores volvemos a tener voz en el peronismo chaqueño»

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Tapa y Contratapa 8 de noviembre de 2025
    • Diario Digital 8 de noviembre de 2025
    • Regional Amateur: Juega Mandiyú
    • Copa de la Liga: Sacachispas y Curupay a mano
    • Krujoski clasifica y corre la primera final
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.