Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hoy se define si habrá un nuevo paro de colectivos

    Hoy se define si habrá un nuevo paro de colectivos

    11 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las Unión Tranviarios Automotor (UTA) definirá este lunes si hará un paro de colectivos de 48 horas en todo el Interior del país, luego de que durante la tarde se realice una nueva reunión sobre la paritaria entre el gremio, las empresas nucleadas en la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) y las autoridades de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación. 

    La medida de fuerza se realizaría el miércoles 13 y jueves 14 de marzo, si no se alcanza un acuerdo en el próximo encuentro entre las partes, que se realizará el lunes 11 a las 16, de manera virtual. 

    Durante la reunión de pasado jueves, desde la Fatap pidieron un cuarto intermedio hasta este lunes y plantearon que “el estado de situación no ha variado en cuanto a la asignación de  recursos al sector y en varias jurisdicciones las autoridades competentes en la materia a nivel provincial y municipal no han tomado conciencia de la gravedad de la situación del transporte del interior”.

    Por su parte, la UTA expuso que su posición “no ha cambiado hasta el momento” y ratificó que “la negociación salarial y las necesidades de las y los trabajadores es la misma”. 

    Además, el sindicato lamentó que los trabajadores son “rehenes de intereses que nos resultan ajenos, mientras en esta puja el tiempo pasa y los daños avanzan”.

    “Ratificamos nuestra pretensión y exhortamos nuevamente a nuestros empleadores y las

    autoridades públicas a poner fin a esta lamentable posición de poderes. Continuaremos bregando donde sea necesario para revertir la situación de nuestros representados y ocurriremos con todas las herramientas que la ley nos brinda para poder llegar a destino con paz social”, aseguró la entidad gremial. 

    Seguidamente, la UTA advirtió: “La negativa empresaria a alcanzar un acuerdo sectorial, como ya lo hemos manifestado, nos lleva a que las medidas de acción gremial se profundicen. Conforme ello se ha resuelto un paro de 48 horas en el interior del País, durante los días miércoles 13 y jueves 14 del corriente. De no tener respuesta adecuada a la pretensión sindical, las medidas continuarán profundizándose hasta tanto se suscriba el acuerdo salarial que los trabajadores demandan”.

    Qué piden los choferes

    El gremio que representa a los choferes, reclama para los trabajadores de las provincias argentinas una mejora salarial igual a la acordada para los trabajadores del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), donde se llevó el salario básico a 600.000 pesos en enero y más de 700.000 a partir de febrero.

    De esta forma, los salarios de los choferes bonaerenses quedaron en 1.088.160 pesos (737.000 de básico inicial, 101.160 de viáticos, 250.000 por suma fija no remunerativa, que se paga el viernes 15).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.