En una jornada de calor extremo, con sensaciones térmicas que superaron los 45 grados en la mayoría de las localidades y una elevada demanda eléctrica (con valores que podrían haber superado el récord histórico en el Chaco), el sistema eléctrico del Nordeste Argentino (NEA) registró lunes, durante la siesta, tres colapsos en la red de alta tensión con distintos alcances en la red energética de la región y de la provincia.
En ese contexto, la empresa Cammesa informó que, a las 13.53, de este lunes se produjo la salida de servicio del mega transformador de 300 MVA, operado por la empresa Litsa en la estación transformadora de alta tensión Chaco (ubicada en las afueras de Presidencia Roque Sáenz Peña), generando la interrupción del servicio en varias zonas del interior provincial.
En el momento del colapso, la demanda en el sistema eléctrico chaqueño, según el primer informe de Cammesa era de 802 MW, es decir muy cercano al pico histórico de demanda (de 803,94MW, del 22/01/2022), el cual habría sido superado si no se producía el primer colapso. En las próximas horas, con informes más exhaustivos se corroboró la demanda final, la cual podría haber superado el récord histórico.
A las 14.28, tras la autorización de Transnea, el Centro de Operaciones de Secheep inició el proceso de normalización del servicio, el cual se fue restableciendo en forma paulatina. A las 14.36 se normalizó el 90% de la Gerencia Zona Sudoeste; a las 14.40, el 90% de la Gerencia Zona Centro y a las 14.46, el 90% de la Gerencia Zona Sur, quedando solo algunas zonas de Miraflores, Villa Ángela y Las Breñas.
Tras haberse restablecido casi la totalidad del servicio afectado por la salida de servicio del mega transformador, la empresa Cammesa informó sobre dos nuevos colapsos energéticos en el NEA (Nordeste) y el NOA (Noroeste), a las 15.23 y 15.44 horas, respectivamente.
Luego de los colapsos informados por Cammesa, Secheep inició la normalización del servicio en la red provincial de media tensión, finalizando la reposición del suministro a las 16:31 horas.
A todo esto se suman otras situaciones puntuales, como caída de fases y robo de cables, que complicaron el suministro durante el fin de semana en distintos sectores de la provincia.
Alerta
En el marco de la ola de calor que azota al Chaco y la región, Secheep hizo un “llamado a todos los chaqueños a cuidar la energía eléctrica y hacer un uso responsable del recurso”.
En el mismo sentido, la empresa energética advierte que, una demanda excesiva podría hacer colapsar el sistema eléctrico de la provincia afectado por la falta de inversiones y mantenimientos en los últimos años.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó una semana de calor extremo en el Chaco y la región, con temperaturas que podrían alcanzar los 45º en algunas localidades y sensaciones térmicas aún más elevadas, las cuáles se mantendrán al menos hasta el domingo 17 de marzo.
Consejos para ahorrar energía eléctrica durante altas temperaturas
En el marco de la ola de calor, desde Secheep comparten algunos tips y consejos que ayudarán a regular la temperatura del hogar en momento de elevadas temperaturas:
☑ Mantené las persianas bajas (o colocá cortinas de black out) para que no entren la luz y el calor.
☑ Cerrá las ventanas para evitar que el aire caliente del exterior ingrese e invada los ambientes.
☑ Las plantas son una gran barrera para el calor y bloquean los rayos del sol.
☑ Evitá usar electrodomésticos que emanen calor como el horno. Si lo hacés, prendé el extractor.
☑ Colocá bombillas de LED, ya que aparte de consumir menos, irradian menos calor en los ambientes.
☑ Poné el aire acondicionado en 24º y limpiá los filtros del aparato.