Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Unicef reconoce al Chaco en el trabajo de las infancias y la adolescencia

    Unicef reconoce al Chaco en el trabajo de las infancias y la adolescencia

    15 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero, junto a la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, acompañó la distinción a ocho localidades chaqueñas por el trabajo en el programa Municipios Comprometidos con la Niñez y la Adolescencia (Muna).
    «El trabajo de los municipios es fundamental para darle a los chicos una puerta al futuro. Se trabaja en la contención de los chicos en las escuelas, así como en control de la salud y de su desarrollo para que luego puedan incorporarse al mercado formal lo que significa dignidad y una puerta al futuro que es lo que desde el Estado queremos dar», señaló Zdero.
    En su discurso, reconoció el trabajo que realiza Unicef desde hace años en el Chaco. «Para nosotros el programa Muna, que contempla el desarrollo de nuestros niños y adolescentes con el centro de la escena a las familias y la sociedad, es muy importante», señaló.
    Muna se implementa en más de 80 municipios de nueve provincias argentinas. En el caso del Chaco se desarrolla en ocho localidades que ayer fueron distinguidas: Campo Largo, Fontana, Machagai, Pampa del Indio, Resistencia, San Bernardo, Taco Pozo y Juan José Castelli.
    Asimismo, las ocho localidades mencionadas fueron reconocidas por el trabajo realizado en la implementación, monitoreo y evaluación de políticas encaminadas a garantizar la participación de la infancia y la adolescencia; y por asumir el compromiso de implementar el plan de acción en los próximos 3 años.
    En ese contexto, los gobiernos locales juegan un papel vital en la garantía de los derechos de los niños y adolescentes. Por esta razón, es indispensable el fortalecimiento de sus capacidades para gestionar políticas y programas dirigidos a proteger a las infancias y adolescencias y a promover sus derechos.

    LA NIÑEZ COMO EJE TRANSVERSAL A LAS POLÍTICAS
    Por su parte, la subsecretaria Galarza destacó la importancia del programa de Unicef y ratificó que la niñez forma parte de los ejes trasversales de toda la política de Estado a nivel local. «Haber concretado estas reuniones con las autoridades de Unicef Argentina dentro de los primeros 100 días de gestión es de un valor inconmensurable porque estamos dando los primeros pasos y poniendo el eje en que la presencia y respuesta del Estado chaqueño llegue a cada niño que habita la provincia», expresó.

    PLENO DESARROLLO DE LAS INFANCIAS Y LA ADOLESCENCIA
    Por último, la representante Brumana destacó el acompañamiento del gobierno provincial a la iniciativa. «Desde Unicef seguiremos trabajando con los ocho municipios, esperando que se sumen más, para alcanzar el pleno derecho de la niñez y la adolescencia.
    Entendimos que desde Unicef debíamos apoyar e invertir en las provincias, específicamente en los municipios que son los que más cercano están a los niños», explicó y valoró el trabajo de los equipos técnicos en los territorios.
    «Es importante que sean las autoridades locales las que lleven adelante un autodiagnóstico de la niñez para detectar los desafíos que enfrentan los niños en su localidad para, a partir de allí, delinear un plan de acción para ejecutar», finalizó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.