Con la presencia del gobernador Leandro Zdero; el director de la Casa del Chaco en Buenos Aires D.G., Mario Liper Quijano; y Carlos Alabe, presidente de la Fundación Ciudad Limpia (FCL); por parte de los invitados y de María Oneto, Gabriela Yonadi y Juan Roza Alconada del Instituto de Estudios Estratégicos, se desarrolló una extendida y productiva reunión para gestionar recursos económicos que permitan iniciar las obras que demanda el Albergue Chaqueño en Caba.
La FCL hace más de 10 años viene trabajando en el proyecto del albergue para los chaqueños en Buenos Aires, por lo que en 2018 adquirió un inmueble extraordinariamente bien ubicado para levantarlo, prácticamente frente al Hospital Nacional de Pediatría Dr. Juan P. Garrahan en CABA.
Luego de recibir innumerables promesas de acompañamiento de los funcionarios de las anteriores gestiones gubernamentales, nunca pudo avanzar en la concreción y ejecución de las obras que necesita el edificio adquirido por Ciudad Limpia con la ayuda de vecinos, profesionales, artistas plásticos, escultores, comerciantes, estudiantes y distintas organizaciones de la sociedad civil.
En la reunión se planteó concretamente la grave situación por la que atraviesan los chaqueños que no tienen recursos económicos para afrontar, además de su enfermedad o la de sus hijos, grandes gastos de estadía, alimentación y compra de medicamentos a la hora de viajar a la Capital Federal por cuestiones de salud.
También se expusieron las obras que ya concretó la Fundación para la comunidad como la Casa Garrahan Chaco y el Primer Centro de Enfermedades Raras, entre otras tantas.
El Instituto de Estudios Estratégicos observó y ponderó los logros de Ciudad Limpia y planteó distintas alternativas de conseguir los recursos económicos para iniciar cuanto antes los trabajos en el edificio adquirido.
Asimismo, Zdero, quien gestionó el cónclave, agradeció la recepción positiva por parte del Instituto y recalcó que acompañará este proyecto tal como lo había prometido en su campaña política y en la primera reunión con Ciudad Limpia, donde además se comprometió a analizar y trabajar mancomunadamente con la ciudadanía, para otras obras de impacto social que llevan años esperando una respuesta del gobierno provincial.
«Quiero agradecer las gestiones y la celeridad de nuestro gobernador para procurar la concreción de este proyecto y también del Instituto de Estudios Estratégicos que ya agendó tareas y eventos para la generación de los recursos económicos necesarios para que nunca más un chaqueño duerma en el piso de un hospital o bajo un puente cuando tiene un problema de salud y vienen a Buenos Aires a buscar una solución», concluyó Alabe.
ULTIMAS NOTICIAS
- San Cristóbal analizó la unidad del PJ en el Chaco ante los desafíos electorales
- La Libertad Avanza oficializó a Juan Cruz Godoy y Rosario Goitía
- Zdero: «La gesta de San Martín nos tiene que servir de ejemplo»
- Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado
- Otra vez el comisario metido en violento incidente
- For Ever no pudo en Jujuy y sumó su segunda caída en fila
- Anularon la entrega de bienes decomisados a narcos detenidos
- Advirtieron que en el Día de las Infancias «no pidieron juguetes, sino comida»