Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    • El patentamiento de automóviles cayó un 13% en agosto
    • El tiempo en Resistrencia: temperaturas superiores a los 30 grados y sin alerta amarilla
    • Violento choque en la Ruta 11 se cobró la vida del dirigente social Martín Morales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Naidenoff: «Se va a respetar la cláusula gatillo como prometió el gobernador»

    Naidenoff: «Se va a respetar la cláusula gatillo como prometió el gobernador»

    17 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los ministros Sofía Naidenoff (Educación) y Alejandro Abraam (Hacienda y Finanzas) concretaron el viernes la firma del acta acuerdo con los representantes de los sindicatos docentes, donde el gobierno provincial se compromete, como venía realizando, para 2024 como pauta salarial el pago de la cláusula gatillo de manera trimestral.
    En este documento consensuado y rubricado, en el salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, también consta que se debe determinar el próximo porcentaje de ajuste de abril del presente año, por lo que acordaron llevar adelante reuniones que permitan avanzar en una política salarial del sector docente.
    En la oportunidad, estuvieron presentes los siguientes sindicatos: Sech, Sitech Sudeste, Amet, Fiud, Achabi, Uda, Siceach, Fesidoch, Atech, Utre, Sadop, Fesich Sitech, Adoch y Federación Sitech. También, participó la subsecretaria de Trabajo, Noel Ibarra.
    Se señala que esta acta acuerdo surgió en el marco de la primera reunión de trabajo del año que mantuvieron Naidenoff y Abraam el jueves a la tarde, con todos los sindicatos docentes.
    El encuentro fue un ámbito propicio para dialogar sobre diversos aspectos que hacen al correcto funcionamiento del sistema educativo, desde cuestiones salariales, de infraestructura y operativas, entre otras.

    «Vamos a trabajar en eso como pauta salarial para 2024»
    Luego de la firma del acuerdo, Abraam expresó: «Vamos a trabajar en eso como pauta salarial para 2024 y quedó abierta la agenda para ir dialogando sobre otras sugerencias y cuestiones que surjan en el camino».
    Asimismo, comentó que el pago de la cláusula gatillo concretado en enero pasado «ha sido un desembolso de cerca de $10 mil millones», señalando que el Gobierno cumplió dándole continuidad a actualización salarial de acuerdo a la inflación.
    Explicó que «se va a ir actualizando el salario en función de las variaciones del índice de precios» y que «se hará una revisión trimestral, conforme a las instrucciones del gobernador Leandro Zdero».
    «El 53,34% fue el porcentaje que se ajustó el salario docente en enero de 2024. El compromiso de la cláusula gatillo implica más desembolsos, tenemos una realidad económica compleja, con una inflación alta, el salario de bolsillo se va depreciando», sostuvo Abraam. Dijo, además, que «en abril va a suceder el próximo cálculo de porcentaje para la aplicación de la cláusula gatillo».
    «Nosotros hacemos compromisos con lo que sabemos que vamos a cumplir», afirmó.

    «Se va a respetar la Cláusula Gatillo»
    Por su parte, la ministra Naidenoff manifestó: «El convenio no dice otra cosa más que lo que el gobernador venía diciendo: que se va a respetar la cláusula gatillo. Lo que se hizo fue refrendar en un acta que la cláusula se va a respetar, cada tres meses de acuerdo a los índices de inflación».
    Por otro lado dijo que «estén tranquilos los docentes de que se va a respetar la cláusula gatillo, así como lo cumplió y prometió el gobernador».
    Se recuerda, además, que por decisión del gobernador Leandro Zdero, la provincia destinó 250 puntos, no remunerativos no bonificables, a docentes frente al aula, y una mejora de 120 puntos por recomposición docente, que se suman a los 1.200 percibidos en la actualidad, remunerativos y no bonificables, que impactan en el sueldo docente y que, por primera vez, llegará a los docentes jubilados.
    Además, estableció el boleto docente diferencial para aquellos trabajadores de la educación que deben trasladarse de una localidad a otra para dar clases.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    • Juan Pablo Valdés alentó a la gente a elegir qué “modelo de Provincia quiere”
    • Ricardo votó y se mostró confiado en la participación ciudadana  
    • Almirón fue a votar y regaló copias de la Constitución nacional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.