Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre
    • Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil
    • Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares
    • Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género
    • La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones
    • Milei pasó del Pacto de Mayo a la mesa vacía
    • Puerto Tirol: chofer se salvó de milagro tras chocar con una vaca suelta en la Ruta 16
    • El tiempo en Resistencia: domingo nublado, caluroso y con probabilidad de lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 15 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Arrancó la agenda de actividades por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

    Arrancó la agenda de actividades por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia

    22 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A 48 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976, la Comisión Provincial por la Memoria lanzó la agenda de actividades en el marco del 24 de marzo, Día Nacional por la Memoria, que comprenden, recorridos culturales y una vigilia, las acciones se desarrollarán en Ciervo Petiso, Fontana y Presidencia Roque Sáenz Peña, así como en Florencia, Santa Fe.
    La habitual movilización y acto central se realizarán en Resistencia el domingo 24. Este año se realizará una marcha y acto por la tarde del domingo 24, Día Nacional de la Memoria; desde las 17 dará inicio la concentración en la esquina de avenidas 9 de Julio e Italia, para partir hacia la Casa por la Memoria, donde tendrá lugar el acto y homenaje central por el 48° aniversario del golpe genocida.
    En Saénz Peña también se realizarán actividades, mañana, con una vigilia cultural y números artísticos en vivo, desde las 20, en Moreno 950.
    Desde este espacio convocaron a toda la comunidad a sumarse a la marcha y actividades para defender la vigencia de los consensos democráticos alcanzados en los últimos años respecto de las nefastas consecuencias sociales del genocidio iniciado el 24 de marzo de 1976.
    Este 24 de marzo de 2024 todos y todas a marchar para impedir el desguace de la memoria, el ajuste y la represión.

    El cronograma
    Las actividades comenzaron ayer con la charla informativa sobre Ley de Reparación a Víctimas de Violencia Institucional, organizada por la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura y por la diputada Chiachio Cavana.
    Hoy, en Resistencia se organizan dos actividades más ese día en la Casa por la Memoria de Resistencia, a las 19, comenzará el conversatorio: «Insilio: una experiencia vivida a partir del terrorismo de estado y no enunciada colectivamente durante 40 años», una actividad a cargo de Oscar Lencina y Norma Wynarczyk, organizada por el Colectivo Nacional.
    En tanto que, a las 19.15, se realizará una visita guiada en articulación con Subsecretaría de Derechos Humanos. «Insilio» es un neologismo que refiere situaciones análogas al exilio, pero sucedidas en el mismo territorio. Se adopta ese término para señalar a una población invisibilizada durante la dictadura y el período de construcción de memoria que comenzó después.
    Mañana, a las 11, inauguración de una placa homenaje a Hebe de Bonafini en el local del sindicato docente Utre, calle Inspector Patiño 74 de Resistencia.
    A las 18.30, será el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en la plaza José Palma de Fontana. Acompañarán artistas en vivo, con organización de familiares de detenidos desaparecidos, La Cámpora, Frente Grande, Frente Chaqueño, agrupación La 14, Rebeldes con Causa, Somos Barrios de Pie, la CCC y pueblos originarios.
    A las 20, será la vigilia con actividades artísticas y culturales en la Casa por la Memoria de Presidencia Roque Sáenz Peña, de Moreno 950.
    Domingo 24, las actividades que se concentrarán en Resistencia; por la mañana (horario a confirmar) se realizarán intervenciones artísticas que incluyen la pintada de pañuelos y restauración de bancos en la plaza 25 de Mayo (sector de la cruz), organizada por el Frente Cultural.
    De 9 a 12, la asociación civil Nuestra Voz y ATE Chaco comenzarán a transmitir radio abierta en la Casa por la Memoria.
    A las 17, se instalará la placa restaurada en homenaje a tres abogados chaqueños detenidos el 24 de marzo de 1976. La colocación se realizará en el lugar original de avenida Las Heras 1555, frente a la Unidad Penal 7. A la misma hora se convoca a concentrar en avenida 9 de Julio e Italia para marchar hacia la plaza central.
    A las 19, se espera que comience el acto central por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en Marcelo T. de Alvear 32.

    Día de la memoria
    Hacer memoria es una acción del presente que se proyecta al futuro. Hacer memoria es resistir y construir una alternativa democrática al modelo de un gobierno negacionista del genocidio y apologista de Videla y Martínez De Hoz, que aplica una transferencia de recursos tan vertiginosa que supera incluso a la última dictadura cívico militar en términos de la velocidad del ajuste a las clases populares.
    Esto es así porque su política económica es la crueldad planificada, parafraseando al gran Rodolfo Walsh cuando en su siempre vigente Carta de un escritor a la Junta Militar denunció los crímenes y más aún, el objetivo económico que perseguían las torturas, secuestros y desapariciones
    El genocidio aplicado desde el 24 de marzo de 1976 por el gobierno de facto cívico-militar se caracterizó por el ejercicio de la violencia, dentro de un plan pensado y ejercido por el mismo Estado, que consistió en la persecución, secuestro, tortura, muerte, robo de bebés, destierro exilio, culturicidio y desaparición de militantes políticos, gremiales, estudiantiles y sociales, entre otras violaciones a los derechos humanos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Conmoción en Quitilipi: joven entregó a su tío tras ser testigo del crimen de un hombre

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Machagai: detuvieron a un «dealer» con casi 200 bochitas de cocaína y más de $200 mil

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a «Leto» Roa por el robo a mano armada a un local de venta de celulares

    14 de septiembre de 2025
    Policiales

    Operativo «Lince»: detuvieron a un hombre buscado por una causa de violencia de género

    14 de septiembre de 2025
    Sociedad

    La Poceada chaqueña quedó vacante y sumó un pozo de $242 millones

    14 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Monzón y Zárate, mano a mano para ingresar al “main draw” en Villa María
    • Captadores de River vieron chicos de Boca Unidos
    • Boca Unidos: Derrota en el cierre de la Reválida
    • Córdoba sigue firme en el Pre-Federal
    • Singular éxito en el Encuentro de Mini “Felipe Balderiote”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.