Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Del Chaco a Connecticut

    Del Chaco a Connecticut

    23 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Cuadro a cuadro», la primera película 100% chaqueña, nuevamente brillando en el mundo. Esta vez en el Latino & Native American Film Festival de New Heaven, Connecticut, Estados Unidos. La película fue escrita y dirigida por el chaqueño Pablo Latorre, director de cine y animador egresado de la Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario. Siendo este su primer largometraje en el rol de director.
    No es el primer reconocimiento de esta película ya que a final del año pasado obtuvo de la mención de honor del festival Cine con Riesgo de Buenos Aires, y seleccionada en festivales de Londres y España.

    El Festival
    El Latino & Native American Film Festival promueve las culturas latina y nativa americana a través de la exhibición de largometrajes, documentales, cortometrajes y animaciones, así como a través de otras manifestaciones artísticas. El Festival de Cine Latino y Nativo Americano (Lanaff) tiene el honor de exhibir largometrajes, documentales, cortometrajes, animaciones y otras manifestaciones artísticas innovadoras escritas por o sobre latinos y nativos americanos. Con tantos estereotipos que afectan a los latinos y nativos americanos en este país, la misión es promover estas dos culturas para una mejor comprensión de las percepciones y realidades. La colaboración con la Universidad Estatal del Sur de Connecticut se centra en fomentar el reclutamiento y la retención de estudiantes latinos y nativos americanos para avanzar en su educación a nivel universitario.

    ¿De qué trata
    la película?
    Pedro (27) es un joven animador amateur que sueña hacer una película, pero trabaja en una panchería y no se anima a realizar sus sueños. Cuando su abuela Norma (75) le anuncia que se irá a vivir Brasil con su nuevo y joven novio que conoció en Internet, se ve obligado de manera urgente a conseguir dinero para mudarse. Sus amigos Franco (29) y Agustín (27) lo inscriben sin aviso a un concurso de realización de cortometrajes para ganar el premio mayor: $1 millón. En el transcurso conoce a Ana (27), de quien se enamora. No ganan el concurso de cine, pero triunfan el amor, la amistad y la vocación de Pedro que ya nunca volverá atrás.

    Premios y menciones
    El guion y proyecto se alzaron con el Premio a Mejor Proyecto del Fondo Nacional de las Artes 2021 y el Primer Premio a Mejor Proyecto en el Lapacho LAB, concurso organizado por el Departamento de Cine Audiovisuales y Artes Digitales en el marco del Festival Lapacho en su última edición 2021.

    Cine 100% chaqueño
    Algo importante de mencionar es que es la primera película-comedia romántica realizada íntegramente en Resistencia con técnicos y actores chaqueños.

    Actores
    Los actores principales de la película «Cuadro a cuadro» son Nicolás Fernández, Sofía Kanefsck Levit, Diego Leiva, Evelyn Rodríguez Schvemler, Bárbara Locket y Rubén Leyes, entre otros.

    Pablo Latorre
    Realizador audiovisual egresado Escuela Provincial de Cine y Televisión de Rosario, Santa Fe. Se formó como artista plástico en el taller de artes visuales de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), en Resistencia, Chaco, Argentina, realizando varias exposiciones tanto individuales como colectivas.
    También obtuvo numerosas becas de formación, entre ellas de la fundación Antorchas de Buenos Aires y del Apartado Cultural de la Embajada de España.
    Su primer acercamiento al audiovisual fue en la dirección de arte de varios videoclips. En 2009 obtuvo una beca del Centro Audiovisual de Rosario para la Escuela de Animadores Audiovisuales de Rosario.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo

    31 de agosto de 2025
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.