Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados
    • Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria
    • El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura
    • Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»
    • El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino
    • Sarmiento invita a participar del Torneo El Decanito
    • Con equipo completo, Villa San Martín arrancó la pretemporada
    • Peligroso vecino fue liberado por la Justicia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 18 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zdero ratificó el compromiso del Chaco con el crecimiento del Litoral
    Política

    Zdero ratificó el compromiso del Chaco con el crecimiento del Litoral

    17 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Leandro Zdero acompañó, ayer miércoles 16 junto a sus pares de provincias vecinas, la firma de un Tratado Interprovincial para la creación formal del bloque de integración «Región Litoral», conformado por Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe. El objetivo es aunar esfuerzos para promover un desarrollo sostenible en lo económico, productivo, logístico y social, para el desarrollo humano, la salud, la seguridad, la educación, la ciencia y la cultura. «Este pacto es para el crecimiento y el desarrollo de nuestra región, para pensar hacia dónde queremos ir y para ponernos a trabajar espalda con espalda en esa dirección», destacó Zdero.
    La firma del documento que crea el bloque de integración regional se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe con los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), el anfitrión Maximiliano Pullaro (Santa Fe), y el vicegobernador Ebel Solís (Formosa), además de Zdero. El acta constitutiva será remitida a las legislaturas provinciales para su correspondiente aprobación, en tanto que la primera presidencia pro témpore fue asignada a Corrientes.
    Zdero destacó la importancia de este nuevo espacio de trabajo que llevará adelante las demandas comunes de la región y que trabajará en un plan estratégico de acciones para garantizar el bienestar de la población. «La conformación del pueblo chaqueño es una fusión de originarios, criollos e inmigrantes, la historia del Chaco es una muestra de que es posible caminar adelante si nos ponemos de acuerdo, ratificar este pacto es dejar atrás años de mirarnos de reojo entre nosotros para afrontar juntos las demandas de nuestra región», expresó.
    Asimismo, señaló que las provincias integrantes comparten demandas comunes como energía, obras, producción e hidrovía, entre otras, que deben ser defendidas con una visión federal porque son obras que le cambian la vida a la gente».

    La educación, un pilar fundamental

    Por otra parte, el Gobernador del Chaco también afirmó: «No será posible conectarnos y consolidar obras para el desarrollo, si no partimos de un pilar central que es la educación vinculada al mundo del trabajo y la tecnología, la educación para el sistema productivo que queremos desarrollar, la educación como eje regional».
    Además, se refirió a la riqueza de recursos naturales que caracteriza a la región con sus montes y espacios forestales. «Así como muchas veces se les exige a nuestras provincias ser el pulmón y oxígeno para Argentina y Latinoamérica, pido una mirada especial para que podamos avanzar en el desarrollo y la valoración del cuidado de nuestros bosques», sugirió.
    «Venimos a ratificar el compromiso con la historia y con este pacto para el desarrollo del Litoral, para seguir trabajando por una Argentina federal, por ese federalismo que nació desde el interior del país hacia el puerto de Buenos Aires», enfatizó. Y recalcó por último que así como la gente, del litoral contribuye con sus impuestos al desarrollo del país, debe existir una mirada federal para que esos recursos sean derramados en una Argentina Federal y en la región Litoral.

    Por un federalismo real

    El gobernador correntino, presidente pro tempore del bloque, dijo que es necesario trabajar en conjunto para construir una República Argentina diferente y destacó que hoy, «estas seis provincias hermanas se abrazan para caminar juntas y poder llegar así más lejos.» En ese contexto consideró fundamental trabajar en el desarrollo de la hidrovía y asegurar que los ingresos derivados de sus derechos sean distribuidos de modo más federal para que las provincias que integran el litoral puedan tener puertos en condiciones óptimas y aumenten la competitividad de la región. «Nuestros puertos, ya sean públicos o privados, deben ofrecer a quienes producen, trabajan en el campo y en la industria, una puerta abierta al mundo», dijo Valdés.
    «Como región Litoral, nos unimos para seguir exigiendo nuestra participación en la delimitación y la gestión de la navegación. Estas cuestiones son cruciales para que nuestros productos puedan competir en el mercado global. Sin una visión común, es imposible aspirar a un país diferente», acotó. Sobre la demanda energética, y mencionando que la región alberga dos importantes centrales hidroeléctricas, marcó la necesidad de solicitar ante la Nación una tarifa diferencial y una mirada especial para las personas con menos recursos. «Debemos ir juntos al Congreso de la Nación para discutir cómo se distribuyen los recursos, y es imperativo que tengamos una mirada común sobre la distribución de recursos de manera más federal», sostuvo.
    En la misma sintonía, el anfitrión de Santa Fe, Maximiliana Pullaro, dijo que la conformación de la región Litoral constituye un momento histórico para el país. «Nuestra región son cerca de 10 millones de vecinos del país, una parte importante del PBI; somos fuente de energía, tenemos agricultura, ganadería, industria, puertos privados y públicos, la hidrovía, el río Paraná, y las siete universidades públicas que generan conocimiento para dar valor agregado a nuestra industria», apuntó.
    Asimismo, indicó que los temas que integren la agenda común de la región deberán tener impacto parlamentario en el país para lograr un desarrollo más equitativo y federal. «Venimos a proponer un modelo diferente y productivo que piense en el campo y la industria, en el desarrollo portuario y las exportaciones y consolidación de los mercados comerciales en el exterior, somos los que queremos sacar a la Argentina adelante y sabemos cómo hacerlo», resaltó.

    «Alzar la voz juntos»

    El gobernador misionero destacó la fuerza de la unidad y consideró como central el tratamiento de temas claves como el energético y el transporte. «Si no nos juntamos para alzar la voz y decir las cosas con más potencia es difícil torcer algunas cuestiones de este país que en su escritura se considera representativo y federal, pero que en los hechos no lo es, estamos haciendo historia y avanzando hacia el desarrollo de nuestras comunidades», remarcó.
    El mandatario de Entre Ríos destacó la conformación del bloque como espacio para defender los intereses de las provincias integrantes y dijo que los temas que formarán parte de la agenda buscan mejorar la calidad de vida de la gente. «Ese es nuestro Norte», finalizó.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    La peluca que enloqueció a Menem

    Así votó cada diputado el rechazo a los vetos de Milei al Garrahan y a las universidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los vetos tuvieron un revés histórico en Diputados

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Con festejos por el rechazo al veto, se concretó la 3ª Marcha Federal Universitaria

    18 de septiembre de 2025
    Política

    El Chaco apuesta a fortalecer la educación técnica con nueva infraestructura

    18 de septiembre de 2025
    Política

    Pegoraro: «No hay gestos hacia las provincias»

    18 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El Chaco será sede del Premio Empresario Joven Argentino

    18 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La Liga Correntina tropezó en Eldorado y se quedó afuera de la Copa País
    • Midón va por el pasaje a cuartos de final en Villa María
    • Liga Sudamericana: Regatas debutará frente a Pinheiros
    • Diario Digital 18 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.