Los mandatarios de NOA y NEA deliberaron hasta el mediodía de ayer, con la presencia del ministro de Interior de la Nación, Guillermo Francos. Se constituirá una comisión con funcionarios provinciales y nacionales para determinar las prioridades.
Tras cuatro horas de deliberaciones en el Centro de Convenciones de Limache de Salta, se informó que el gobierno nacional garantizará recursos para las obras públicas que quedaron inconclusas o estaban a punto de avanzar y que se paralizaron por el recorte de fondos que puso en marcha la gestión del presidente Javier Milei, desde que asumió en diciembre de año pasado.
De esta manera, los representantes del NEA-NOA pudieron plantear las principales inquietudes y demandas a las autoridades nacionales.
Los principales ejes del encuentro fue la recuperación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), los subsidios al transporte y la energía. Una cuestión clave incluida en el temario fueron las obras públicas, especialmente las vinculadas con los corredores bioceánicos y la energía solar.
El temario también incluyó previsibilidad respecto a la reversión del Gasoducto Norte, el programa Incluir Salud, y la entrega de medicamentos oncológicos y el cumplimiento con los procedimientos de trasplantes y diálisis.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dio la bienvenida a sus pares Gerardo Zamora (Santiago del Estero), quien ejerce como presidente pro témpore del cuerpo; Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Valdés (Corrientes, Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
También estuvieron presentes los gobernadores Carlos Sadir (Jujuy), Leandro Zdero (Chaco) y Hugo Passalacqua (Misiones), quienes participan por primera vez de esta reunión regional, tras haber asumido a finales de 2023 en la Gobernación de sus respectivas provincias.
Asimismo, el ministro Franco estuvo acompañado por el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; los secretarios Carlos Guberman (Hacienda de la Nación), Lisandro Catalán (Interior) y Javier Milano Rodríguez (Municipios y Provincias), además del administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), Bartolomé Heredia.
ULTIMAS NOTICIAS
- Walter Herrmann y una charla de superación: «Con disciplina y fe, cualquier objetivo es posible»
- Anticipándose al verano: Secheep refuerza la red eléctrica en toda la provincia
- Chaco hizo historia en Palermo: Cabañas chaqueñas brillaron en el Expo Rural 2025
- Ranking de inflación: cuáles fueron las provincias que registraron mayor suba de precios
- Sin acuerdo con LLA, el PRO buscará rearmar Juntos por el Cambio en CABA para competir en octubre
- Un camionero de Sáenz Peña y un desocupado de Castelli ganaron más de $92 millones en la Poceada
- Crecen las fuertes críticas a Mercado Libre por sus comisiones: “Se quedan con el 20% o más”
- Fontana: Sameep inició la extensión de la red de agua potable en Villa Oro II