Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia
    • Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política
    • Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia
    • Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido
    • Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña
    • Adolescente de 17 años fue encontrada en Resistencia tras cuatro días de búsqueda
    • Trasladaron a “Tuli” Carrizo al Complejo Penitenciario 1
    • Formación para docentes: educación financiera y ética en las aulas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Rodríguez habló sobre el dengue y la posibilidad de que se vacune en el Chaco

    Rodríguez habló sobre el dengue y la posibilidad de que se vacune en el Chaco

    27 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, hizo un balance positivo de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA) realizada el lunes, en Buenos Aires. 

    En una rueda de prensa realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, el funcionario destacó: «El COFESA nos dio un espacio a las provincias para plantear nuestras realidades, con coincidencias y un debate respetuoso». El encuentro encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó a los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones del país.

    En una amplia agenda desarrollada durante la reunión, uno de los aspectos más relevantes fue el tratamiento de la situación epidemiológica de dengue y las estrategias para mitigar el impacto del brote en curso.

    «Las provincias coincidimos en poner en el centro de la escena la pelea que debemos dar entre todos en el control del mosquito, que es capaz de transmitir dengue y otras enfermedades como la chikungunya», explicó Rodríguez. «A nosotros el dengue nos golpeó muy fuerte en diciembre, enero y febrero y hoy tenemos una curva de casos en descenso que presenta una estabilidad. Pero no debemos dejar de trabajar en el control del vector porque siempre que exista el mosquito va a existir el riesgo», remarcó, destacando la tarea en conjunto que deben hacer Ministerio, municipios y comunidad.

    En cuanto a la vacuna contra el dengue, el funcionario sostuvo que «tenemos una posición tomada desde enero y es que necesitamos muchos fundamentos técnicos y científicos para decidir si es una estrategia para prevención de futuros brotes porque no es capaz de frenar un brote en curso».

    En tal sentido agregó que «la OMS (Organización Mundial de la Salud) plantea que por el momento no es una estrategia usar una campaña de vacunación masiva y que deberíamos elegir muy bien a qué edad de población vamos a vacunar y a su vez esperar algunos trabajos que están en curso actualmente».

    Acerca de lo expresado por Rodríguez, en el encuentro realizado en Buenos Aires las autoridades nacionales reiteraron que la OMS no recomienda que se incluya a la vacuna contra el dengue en los programas de inmunización de los países.

    Recursos humanos

    Otro de los temas del COFESA fue la falta de profesionales médicos y recursos humanos de salud en el país.

    «Las provincias planteamos estrategias para afrontar la falta de recursos humanos y desde Chaco informamos sobre la convocatoria para profesionales de Salud en regiones críticas», manifestó Rodríguez, en alusión a la Convocatoria Más Salud. 

    «Coincidimos en que la crisis de recursos humanos no es exclusiva del Chaco y es una problemática que afecta al país y a la región», subrayó y agregó que «hay consenso en plantear salidas alternativas como repotencializar algunas profesiones no médicas y que tienen capacidad de brindar servicios asistenciales».

    Incluir salud

    También relató que las autoridades nacionales fijaron en agenda para la próxima reunión del COFESA la convocatoria a representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad «para saber cómo vamos a ir avanzando con Incluir Salud», dado que «el Chaco es una de las provincias que más beneficiarios tiene cada 1000 habitantes», remarcó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Pareja detenida tras sustraer objetos de un vehículo en Resistencia

    30 de agosto de 2025
    Nacionales

    Guillermo Francos niega participación del Gobierno en la filtración de audios y denuncia operación política

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Resistencia: detienen a un hombre por incendiar la casa de su expareja, tenía antecedentes por violencia

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Prendió fuego un colchón durante una discusión con su pareja y fue detenido

    30 de agosto de 2025
    Policiales

    Los abusos del comisario Melchiori: violencia, autos secuestrados y una audiencia clave en Sáenz Peña

    30 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Aranduroga fue arrollador en Posadas y se aseguró el pasaporte a cuartos de final
    • Diario Digital 31 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 31 de agosto de 2025
    • Curne ganó y mantuvo la plaza para la URNE en el Torneo del Interior “A”
    • Con Bordón, Argentina es finalista de la AmeriCup
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.