Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Nación dará de baja 11 mil cooperativas creadas entre 2020 y 2022 por irregularidades

    Nación dará de baja 11 mil cooperativas creadas entre 2020 y 2022 por irregularidades

    27 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno anunció que dará de baja 11 mil cooperativas tras detectar una serie de irregularidades. El encargado de dar a conocer la noticia fue el propio vocero presidencial, Manuel Adorni, quien además detalló que suspenderá el funcionamiento de las organizaciones creadas entre 2020 y 2022.

    En la presentación que tuvo lugar esta mañana, Adorni explicó que, desde el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, decidieron «depurar y controlar el padrón nacional de cooperativas» tras detectar «innumerables irregularidades». Asimismo, especificaron que se suspenderán «las operatorias de las creadas entre 2020 y 2022″ y que «se van a inspeccionar a 4355 cooperativas creadas en 2023″.

    A la vez, el vocero dejó en claro que «se va a retirar la autorización a operar a 11.853 que habían sido suspendidas en el 2019 y que por alguna razón el Gobierno anterior decidió seguir financiando».

    Crítico con la gestión de Alberto Fernández, el representante de la oficina del Presidente expuso que durante el mandato anterior, el total de las cooperativas aumentó en un 138% y de todas aquellas creadas entre 2020 y 2022 «el 70% no presentó balances ni asambleas, el 22% repitió asociados, el 20% usó el mismo mail para registrarse y el 9% comparte domicilio».

    «Resulta nuevamente sorprendente que los argentinos hayamos financiado durante tanto tiempo instituciones que no tenían la mínima certificación de legalidad. Había 300 cooperativas asociadas al Potenciar Trabajo a las que se destinaban US$34 millones, que dejan de tener razón de ser, en virtud que el plan está en proceso de transformación», resaltó Adorni.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba

    7 de noviembre de 2025
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.