Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025
    • Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra
    • Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»
    • El Salesiano reaccionó a tiempo y definirá la serie en Villa Ángela
    • Liga Argentina: Villa San Martín lo supo cerrar y sacó un juego difícil en casa
    • Cayó uno de los autores del ataque a agentes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 9 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Ante la escasez de repelentes para combatir el dengue, cómo cuidarse de las picaduras

    Ante la escasez de repelentes para combatir el dengue, cómo cuidarse de las picaduras

    29 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Argentina atraviesa la peor epidemia de dengue de la historia, con 106 muertes y más de 151.000 infecciones según los últimos datos actualizados del Ministerio de Salud. Entre las medidas fundamentales de cuidado para prevenir las picaduras del mosquito Aedes Aegypti, se encuentra la eliminación de criaderos de las larvas y la aplicación de repelente

    Existen diversas presentaciones de repelentes para insectos, como lociones, cremas, geles y aerosoles. Estos productos pueden contener diferentes sustancias activas, como DEET, IR3535 e icaridina. Sin embargo, en la última semana, por la alta demanda, es casi imposible conseguir repelente en crema o en aerosol en muchos comercios y farmacias del AMBA y el resto del país.

    Algunas plantas naturales pueden ayudar a alejar a los mosquitos aunque sus propiedades repelentes no sean tan efectivas como los productos que se vendan en farmacias o comercios. El eucalipto, romero, cedrón, la lavanda y el aceite de canela pueden ahuyentar a los insectos con distintos grados de efectividad.

    Además del repelente otras medidas de protección son: usar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente al aire libre; colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en los ambientes interiores. Se recomienda proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras, y usar repelentes ambientales como tabletas (interior) y espirales (exterior).

    En ciertas cadenas de supermercados solo se encuentran disponibles repelentes que actúan como productos de protección en interiores como líquidos termoevaporables o tabletas, a precios que oscilan entre los 3.500 y 4.800 pesos.

    En tanto, el repelente en crema varía de 2.800 a 3.600 pesos y, en aerosol los de menor concentración de Deet oscilan de 3.000 a 4.500 pesos. A más concentración de Deet, mayor son las horas de protección que brinda el repelente y el precio aumenta, y puede alcanzar los 6.000 pesos en algunos comercios.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Puerto de Barranqueras: nueva exportación de carbón chaqueño con destino a EEUU

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider acompañó la apertura de la Fiesta Nacional del Algodón 2025

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Supermercados deberán entregar hasta dos bolsas gratuitas por compra

    9 de noviembre de 2025
    Política

    Legislación laboral: «Cuando la propuesta es regresiva hablamos de flexibilización»

    9 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • La visita de Milei y la batalla cultural que activa el Congreso de la Libertad
    • Entidades rurales buscan fortalecer el Fondo Nacional de Emergencias
    • Diógenes: «El recupero impactará positivamente en la salud pública»
    • Kulfas: «Argentina tiene oportunidad, pero no exportando materia prima»
    • «Pagar la multa» y otros mails falsos: los links phishing, a la orden del día
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.