Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El gobierno nacional negó la eliminación de las partidas para transferencias de jubilaciones

    El gobierno nacional negó la eliminación de las partidas para transferencias de jubilaciones

    30 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La próxima reunión entre funcionarios nacionales y gobernadores, fijada para el 4 de abril, se ve envuelta en un nuevo conflicto debido a la eliminación, mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), de los fondos que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) destinaba a 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas. Desde la asunción del presidente Javier Milei, estas transferencias fueron suspendidas, a pesar de los persistentes reclamos de las provincias, generando nuevas acciones legales, incluyendo recursos ante la Corte Suprema de Justicia.

    Estos fondos, contemplados en el presupuesto nacional, eran destinados a provincias de diversas orientaciones políticas, como Chaco, Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Santa Cruz, Santa Fe, Tierra del Fuego y Corrientes. La suspensión de estas transferencias.

    En la mañana de este sábado, el ministro del Interior, Guillermo Francos explicó que «hay un error y que no es que se eliminaron las partidas para las transferencias a la casa de jubilaciones no transferidas digamos. Las partidas están, se reasignaron a temas de partidas provinciales, pero hay un problema histórico».

    Siguiendo con el tema se explayó: «Dos problemas históricos, un problema es el stock de la deuda, que no es responsabilidad claramente de este gobierno, ósea tienen deudas del gobierno nacional con las cajas transferidas hace muchos años, un monto difícil de clarificar porque hay auditorias pendientes».

    En diálogo con el periodista Marcelo Bonelli continuó: «Usted sabe que lo que el estado tiene que pagar y lo que las provincias reclaman a veces difiere, entonces se están realizando auditorias sobre cuáles son los verdaderos montos a transferir.Hay algunas provincias que deben y otras a las que se les debe y esas auditorias se están realizando, pero para clarificar y que no se haga una bola de nieve con un tema que no es real».

    «Las partidas que estaban en el presupuesto del 2023 que es el que se prorrogó este año y cuyas partidas se actualizaron ahora están, ósea, con diferencia de denominación, pero los montos están. En otras palabras, el dinero que iba por fondos previsionales va a ir, pero, por otro lado, en otras partidas», determinó Francos.

    «Para nada es un recorte, lo único que está en discusión es que siempre de cuáles son los montos a transferir, la nación le debe a varias cajas provinciales, algunas han judicializado el tema hay algunos amparos, pero lo que no está definido es el monto a transferir», finalizó el ministro del Interior.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.