Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    • Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»
    • Las 10 frases de Milei en la cadena nacional: sin autocrítica, aseguró que «el rumbo es el correcto»
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Gobernadores de JXC y la Rosada acercan posiciones, pero aún falta

    Gobernadores de JXC y la Rosada acercan posiciones, pero aún falta

    5 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un nuevo encuentro político en la saga que reinició hace semanas el Gobierno para destrabar los votos para la «ley de bases», el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, se comprometieron con las provincias de Juntos por el Cambio a revisar el piso del Impuesto a las Ganancias, uno de los puntos conflictivos de cara al debate legislativo.
    La restitución del gravamen es parte de la discusión sobre el paquete fiscal, que se discutirá en paralelo o, inclusive, después del proyecto «ómnibus» remozado.
    Los detalles de ese pacto están estrechamente relacionados con las voluntades para que el nuevo impulso a las leyes fundacionales de Javier Milei tenga éxito en el Congreso. Y los gobernadores, así como en Interior y en el Ministerio de Economía confirmaron que la principal conclusión del encuentro fue -apenas- el compromiso del Gobierno a una revisión del ofrecimiento inicial sobre Ganancias.
    Sin embargo, mientras que los mandatarios pidieron que se suba por encima del mínimo de $1.2 millones, en la sede nacional fueron más cautelosos, y solo admitieron que «evaluarán una nueva propuesta», sin brindar mayores detalles. «No se definió nada realmente. Pero el $1.2 millones que se comenta no está confirmado», deslizaron en la Casa Rosada.
    Varios gobernadores les manifestaron a sus interlocutores nacionales la «voluntad de acompañar» el proyecto «bases», pero condicionaron el respaldo a que se cumplan sus exigencias en términos fiscales. Y algunos se fueron con sabor a poco por la falta de definiciones concretas. «Por lo que dejaron entrever, creemos que vamos a terminar recibiendo una propuesta con un número bastante, bastante por encima del $1.2 millones», avizoró un gobernador, aunque sin atreverse a arrojar una cifra siquiera tentativa.
    Tras la charla hubo algunas versiones cruzadas. Por ejemplo, varios representantes de los distritos entendieron que el Gobierno se mostró dispuesto a evaluar la posibilidad de coparticipar el Impuesto País en el mediano plazo (es decir, no el paquete que se debatirá próximamente). Una medida que desde las provincias pidieron en repetidas ocasiones y que fue rechazada por Caputo en tantas otras. Nuevamente, en Balcarce 50 negaron esa versión ayer, indicó el portal Infobae.
    Durante la charla, que empezó a las 14.30 y se prolongó por una hora y media, se abordó por encima también la posibilidad de reactivar ciertas obras públicas que se encuentran frenadas desde que asumió Milei. El tema había sido puesto inesperadamente sobre la mesa en el diálogo que había mantenido Francos en Salta con los referentes de los Ejecutivos del Norte Grande, la semana pasada, cuando el titular de Enhosa, Bartolomé Heredia, que responde a Luis Caputo, les pidió a los jefes provinciales que confeccionaran una lista de las prioridades en términos de infraestructura a nivel local.
    Esta vez, Francos y Posse repitieron el ofrecimiento, pero, otra vez, no dieron fechas, ni montos ni cantidad de obras a las estarían dispuestos a ceder fondos. «Solo nos dijeron que en la medida en que empiece a reactivarse la economía van a ir viendo cuáles se reactivan», contó uno de los protagonistas del cónclave.
    Por otra parte, tres participantes encuentro aseguraron que los representantes de Milei admitieron que el DNU de las cajas previsionales, que generó fuertes ruidos con las provincias a las que se adeudan fondos durante la semana falta, fue un «error», y que se comprometieron a subsanarlo. Sin embargo, en la Casa Rosada lo relativizaron.
    Javier Milei intentará impulsar durante la segunda quincena de abril el debate legislativo. Para eso, encargó a Francos y a su jefe de Gabinete multiplicar los encuentros con los referentes de la oposición dialoguista para sumar apoyos. Después de ver a los jefes de las bancadas de JXC y Hacemos Coalición Federal, la reunión de hoy, que estaba programada desde hace casi dos semanas, estaba restringida con los líderes de los distritos de PRO y la UCR.
    Así, llegaron puntuales y acompañados por sus asesores a la Casa de Gobierno los mandatarios de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres; y la vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio.
    En tanto, Posse y Francos estaban secundados, respectivamente, por el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán. Ninguno de ellos, según pudo reconstruir este medio, pudo determinar a los gobernadores cuándo impulsarán el debate del nuevo proyecto en el plenario de comisiones.
    Ni siquiera se sabe cuántas se convocarán, ni hay un nuevo borrador disponible. La falta de información, en plenas negociaciones, es una constante durante la nueva administración, a la que los caciques radicales y amarillos no se acostumbran.
    De todas formas, varios dijeron a viva voz que ven un acuerdo en el horizonte. Pullaro, uno de los más críticos en varios tramos de la discusión, dijo que el encuentro fue «muy bueno. «Nosotros vamos a acompañar. Es una buena ley que le sirve a las provincias y a la Nación», sostuvo.
    Aunque acotó, en línea con sus pares, que «no está confeccionada del todo» y que «faltan definir aspectos de la letra chica».

    «Reunión positiva»

    El gobernador Leandro Zdero participó, ayer, de la cumbre en la Casa Rosada tras lo cual solamente hizo referencia a esa instancia en su cuenta de X (ex Twitter).
    «En conjunto con los gobernadores de JXC tuvimos una positiva reunión junto al ministro del Interior de la Nación y el jefe de Gabinete nacional, para encontrar coincidencias sobre la ‘ley de bases’ y el paquete fiscal», escribió el mandatario.
    Zdero, en cambio, concedió una entrevista al canal de televisión La Nación+.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    El martes 23, se acreditará el refrigerio

    16 de septiembre de 2025
    Internacionales

    Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Zdero tras el discurso de Milei: «Yo prefiero un puñado de convencidos»

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Córdoba ante Don Bosco, en el inicio de la sexta fecha
    • Dos detenidos por robar cables con un cuchillo
    • Corrientes advierte la “situación límite” del sistema energético nacional
    • Karateca goyana fue medalla de bronce en los Jadar 2025
    • Éxito rotundo de la Copa Liga de las Américas durante el fin de semana
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.