Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía
    • Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo
    • Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente
    • El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no
    • Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Este fin de semana llega a Chaco y Corrientes el festival federal por la ciencia argentina

    Este fin de semana llega a Chaco y Corrientes el festival federal por la ciencia argentina

    5 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este fin de semana más de 60 ciudades de todo el país vivirán simultáneamente el primer festival federal de ciencia «Elijo crecer». La iniciativa, organizada por trabajadores de la ciencia y la educación argentina, contará con dos eventos en las capitales de Chaco y Corrientes.

    Este sábado 6 de abril las actividades tendrán como epicentro la ciudad de Corrientes donde habrá juegos, pintura en vivo, muestras interactivas, talleres y charlas. El encuentro se desarrollará de 18 a 20 en Punta Tacuara, ubicada en avenida Costanera y Chaco.

    El domingo 7 de abril será el turno del Chaco, donde quienes asistan podrán conocer sobre historias de pueblos, naturaleza, usos de la memoria, conflictos sociales, arqueología y archivos. La convocatoria es en la plaza España de la ciudad de Resistencia, ubicada en avenida San Martín y Ameghino, de 18 a 20.

    Participarán investigadores del Conicet y de diversas facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), además de organizaciones socioambientales, artistas y trabajadores de la ciencia.

    Las actividades
    Sábado 6 de abril – Corrientes (Punta Tacuara) de 18 a 20.

    Juegos

    Salvando las nativas
    Paleontólogos por un día
    Juegos de genética
    Jugando en la naturaleza

    Muestras

    Cazadores de mosquitos
    Cheretãygua ñe»ẽ, la lengua de mi pueblo
    Vuela como un ave, nada como un pez
    Domesticaci{on de los cultivos

    Talleres

    Flores del Nea
    Fósiles de Corrientes
    La vida secreta de tus mascotas
    Teatro con-ciencia
    Receta fácil para hacer un puente de monos

    Charlas

    Los caminos del Santo Cambá
    Eso que llamamos amor
    Descubriendo lo invisible
    Tips sobre CV

    Proyecciones

    «Pastizales», corto documental

    Pintura en vivo

    Ciencia en el Nordeste: Ailén Navarro
    ¿Qué palabras recordás / sabés en guaraní?: Nicolás García

    Shows en vivo

    Se pica y se va – Tamboreras
    Domingo 7 de abril – Chaco (Plaza España) de 18 a 20.

    En diálogo con DataChaco, el responsable de la organización del festival en Chaco, Héctor Bentolila, dio detalles sobre la grilla de actividades

    Juegos

    Salvando las nativas
    Buscando el Chacú
    ¿En qué lengua(s) somos? ¿En qué lengua(s) nos comunicamos?
    Muestras

    Cazadores de mosquitos
    Vuela como un ave, nada como un pez
    Arqueólogos por un día
    Charlas

    ¿Tod@s nos educamos igual? Educación y diversidad
    Música

    Ensamble de voces de mujeres
    Lectura colectiva

    El Quijote y las ciencias en Argentina 2024
    Además

    Estampado de remeras en defensa de la ciencia argentina
    «Defender la ciencia argentina»
    Elijo crecer «es el primer festival federal en defensa de la ciencia y la tecnología. Es urgente. Es necesario. Y también es una celebración de nuestra ciencia», expresan en su página web.

    La iniciativa se da en un contexto de creciente conflictividad tras la reciente ola de despidos y el desmantelamiento de políticas en materia de ciencia, tecnología y educación impulsadas por el gobierno de Javier Milei.

    El festival surgió originalmente de un grupo de investigadores como respuesta a las políticas de ajuste del gobierno nacional «y a las consecuencias negativas de esta apra el sector científico y tecnológico». La iniciativa, fue ganando fuerza en el marco de las manifestaciones contra los despidos de trabajadores del Conicet.

    En cada uno de los 60 nodos distribuidos en todo el país se realizarán distintas actividades entre las que se incluyen juegos, talleres, charlas, entrevistas, arte en vivo, etc, con el objetivo de promover el diálogo y la divulgación científica entre familias, estudiantes, investigadores y la sociedad en general.

    Desde la organización aclararon que «si bien el evento tiene un carácter político, no está vinculado a ningún partido político en particular, sino que forma parte de la lucha de científicos e investigadores en defensa de la ciencia y la tecnología argentina».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Caso Cecilia: “Desde el primer día nos dijeron que podía estar muerta”, declaró un policía

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Chorotis: se pasaron de copas, desconoció a su amigo e intentó ahorcarlo

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que hostigaba a menores y a otro con pedido de captura vigente

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    El jueves es feriado bancario: qué servicios funcionarán y cuáles no

    4 de noviembre de 2025
    Policiales

    Ruta 16: conductora se descompensó y chocó contra el guardarrail de la autovía

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Goya se prepara para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Tres niños menores de 5 años recibieron implantes cocleares unilaterales
    • Imágenes de lo que dejó la jornada del Taragüi Rock
    • Plus Unificado: Valdés confirmó el cronograma de pago de noviembre
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.