Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados
    • En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas
    • Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia
    • Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km
    • SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz
    • Histórica operación en el puerto de Barranqueras: llegaron 1.159 cubiertas para auto de China y se irán a Córdoba
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Zimmermann: «Que el Chaco funcione bien, beneficia a Corrientes, y viceversa»
    Política

    Zimmermann: «Que el Chaco funcione bien, beneficia a Corrientes, y viceversa»

    14 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, Víctor Zimmermann, entrevistado por «La otra campana», el clásico programa radial que se emite todos los domingos por LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní, conducido por Gustavo Ojeda, afirmó que su gestión se enfocará en dinamizar la economía mediante la articulación público-privada, fomentando inversiones y generando un entorno favorable para el crecimiento de pymes y empresas.
    Zimmermann destacó la interconexión entre el Chaco y Corrientes, basada en la cercanía geográfica y el intercambio de estudiantes y trabajadores. Subrayó que la integración regional es fundamental, así como el desarrollo de infraestructura conjunta para fortalecer la economía de ambas provincias.
    El ministro explicó que solicitó una licencia de 30 días en su banca del Senado para evitar incompatibilidades con su nueva función, y aseguró que su gestión será de puertas abiertas, con un enfoque constante en generar políticas sustentables y promover la cooperación entre sectores públicos y privados para el desarrollo regional.
    -¿Cuáles son los planes?
    -Lo primero, un reconocimiento enorme y una enorme satisfacción de poder formar parte del equipo del gobernador Zdero como ministro. Que me haya convocado, la verdad, para mí es un orgullo y una enorme responsabilidad.
    Lo segundo: asumí el lunes a las seis y media de la tarde, luego de una conversación que tuvimos el domingo. Asumí junto con otra ministra de Desarrollo Humano. Después de la asunción, hice mi primera reunión de gabinete en el ministerio, que tiene siete subsecretarías.
    La fusión de dos ministerios es muy importante para el Chaco. La cuestión productiva es un tema central para el gobernador, y me ha pedido fortalecer y dinamizar todo lo que se viene haciendo aquí. Fundamentalmente, trabajaremos en la articulación público-privada, buscando inversiones y viendo cómo encendemos el motor de la economía.
    Siempre he dicho que el campo fue y será el motor de la economía argentina, y en particular del campo chaqueño. Así que estamos trabajando a destajo para conocer las distintas áreas. Es un Ministerio muy extenso: tiene ganadería, agricultura, defensa del consumidor, servicios, industria, sector forestal y energías limpias, es decir, todo lo que involucra el sector productivo.
    Además, necesitamos articular con el resto de los ministerios para generar las condiciones necesarias: que quien tiene un emprendimiento lo convierta en una pyme, y que el que tiene una pyme pueda transformarla en una empresa.
    Nosotros creemos que es el sector privado quien debe reactivar la economía, aunque, por supuesto, también hay que atender al sector público y a la coyuntura, como lo hemos hecho siempre. Esa es, en resumen, la instrucción del gobernador de la provincia, y aquí estamos, muy entusiasmados, armando el gabinete. La semana que viene vamos a ratificar los subsecretarios que continuarán y definir los cambios.
    Debo destacar que esta semana ha sido muy importante, con una tremenda colaboración de las estructuras internas: la planta administrativa, la contaduría, y los subsecretarios, quienes estuvieron permanentemente con nosotros brindando información. Ese es el desafío que tenemos por delante, y ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias.

    INTERDEPENDENCIA ECONÓMICA
    -Sí, ojalá, porque el desenvolvimiento de la economía chaqueña impacta y se relaciona, en cierta medida, con la economía de Corrientes. Estamos a solo 22 kilómetros de Resistencia. Hay chaqueños que van a Corrientes, correntinos que vienen al Chaco, desde la población estudiantil, que es importante, hasta personas que trabajan no solo en la administración pública, sino también en el sector productivo.
    Realmente es muy importante que el Chaco funcione bien, porque eso beneficia también a Corrientes, y viceversa. Como usted dice, esto impacta en toda la región.
    -Así es. A toda la región.
    -Sí, no, no, por supuesto.
    -Además, todo se potenció con la presencia de los gobernadores. Primero, yo tengo que tomar información y datos de lo que tengo en el ministerio, ordenar la casa, como se dice normalmente.
    A partir de ahí, obviamente, voy a articular con el resto de los departamentos estatales de mi provincia y, luego, con la región. Tenemos la necesidad urgente de fortalecer el trabajo que ya venían haciendo los anteriores, por ejemplo, en temas de energías.
    Cuando hablamos de tarifas diferenciales, como lo hicimos alguna vez, yo soy autor del proyecto de ley sobre eso. En la gestión anterior logramos implementarlo durante algunos meses, pero luego volvimos a la facturación normal.
    Entonces, hay muchos desafíos, como la hidrovía en el Paraguay y el desarrollo de los puertos.

    Licencia temporal

    -Entonces, sigue siendo senador en licencia por 30 días. ¿Qué pasa con la sucesión? ¿Es posible que la doctora Carrió lo reemplace en la banca?
    -No soy especialista en temas electorales, pero la que me sigue es Alicia Terada, del partido de Lilita. El primer suplente es un hombre y, por la ley de cupo, debería reemplazarme un hombre. Eso fue lo que había pasado incluso con el senador por el Chaco, el senador Rodas. Bueno, estas son cuestiones de interpretación, y después se hará lo que corresponda.
    Obviamente, también conversaremos con Lilita, con quien tenemos una amistad desde hace muchos años y un afecto profundo, y con Alicia Terada, que hasta ahora solo me mandó un saludo para felicitarme.
    Yo suelo ir a su casa y ella viene a la mía, así que el resto de los comentarios no tienen fundamento.
    No hablé con nadie sobre esto, y ahora mi cabeza está enfocada en cómo ayudar a los productores chaqueños y agregar valor en origen en la región.

    Impacto regional

    -Claro.
    -Quiero sentarme en el Ministerio y saber exactamente la cantidad de empleados y contratados. Espero ratificar a los subsecretarios que me acompañarán en el equipo la próxima semana. Tuve una reunión con el gobernador antes de que él viajara al Interior.
    Ahora estoy viajando a Brasilia para participar en un encuentro de la agroindustria, al que fui seleccionado cuando aún era senador. A partir de eso, la próxima semana ya vamos a definir un cronograma con las cuestiones que queremos desarrollar y, luego, enfocarnos en lo que falta.
    -Volviendo al Norte Grande, es importante impulsar lo que se pueda desde las provincias y contar con el respaldo del Congreso de la Nación. ¿Cuál es su situación en la banca de senador nacional?
    -El domingo por la noche, el gobernador y la vicegobernadora, con quienes ya había hablado, me pidieron concretar. Fui a la residencia y me dijeron que querían que los acompañe. Pregunté para cuándo, y me dijeron: «Mañana a la tarde».
    Como ministro, no puedo generar incompatibilidades, así que a la mañana presenté una nota de licencia por 30 días para resolver los trámites administrativos. Además, tengo un equipo especializado en el Senado que me permitió trabajar muy bien con el bloque y con el gobierno.
    Fui autor del proyecto de Ley de Bases e Incentivos Fiscales y me encargaba de la comunicación entre el presidente del bloque y los demás senadores que forman parte del mismo.
    Presenté la nota de licencia por 30 días y seguiré trabajando por políticas diferenciales para el norte argentino desde donde esté, incluso en Brasilia mañana. Nosotros tenemos que potenciar nuestra región.

    Destacada textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Allanaron un local que reactivaba celulares robados: un detenido y equipos secuestrados

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    En un sólo día: más de 42 kilos kilos de droga fuera de las calles chaqueñas

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Con entrada gratuita, el reconocido escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Hace dos meses, en Resistencia, olvidó cerrar la camioneta y le robaron la billetera: terminó apareciendo a 800 km

    7 de noviembre de 2025
    Sociedad

    SECHEEP recuerda inscribirse al subsidio para evitar aumentos en la factura de luz

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Buscan a un niño desaparecido en Corrientes
    • En una carnicería secuestraron 53 kilos de carne no apta para el consumo 
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.