Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Isepci: los alimentos registraron un aumento cercano al 100% en los barrios populares

    Isepci: los alimentos registraron un aumento cercano al 100% en los barrios populares

    9 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) reveló en su nuevo informe que la inflación en barrios populares representa un aumento de precios cercano al 100% en cuatro meses.

    Desde diciembre a fines de marzo, las frutas y verduras aumentaron 90,35%, los productos de almacén 101% y las carnes 72%. Mientras que en marzo pasado, el rubro de frutas y verduras subió 12,66%; los productos de almacén aumentaron 14,7% y las carnes tuvieron «un módico» incremento de 6,31%.

    Además, solo en marzo los alimentos en barrios populares aumentaron aumentaron un 11,7%, según el relevamiento de los precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza mensualmente el organismo desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en negocios de cercanía de los barrios populares de 20 distritos del conurbano bonaerense.

    Aumentos en la canasta básica

    «Cumplido el primer cuatrimestre del actual gobierno, la CBA subió 89,68%, o sea un promedio de 22,4% mensual. Así es que una familia de dos adultos/as y dos hijos/as pequeños/as que en noviembre del año pasado (el mes anterior a que asumieran Milei y Caputo) necesitaba para adquirir sus alimentos básicos $182.905,48. En marzo, precisó para cubrir los mismos alimentos $346.927,24, o sea 89,68% más que antes de este gobierno», señalaron desde el Isepci, y apuntaron contra las políticas nacionales: «Difícil de entender que esto es sólo consecuencia de la mala herencia recibida».

    Por otro lado, en cuanto a los valores de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos considera un conjunto de productos que son igualmente indispensables para la vida cotidiana (salud, educación, transporte, tarifas del hogar, etc) «la misma familia de cuatro integrantes que en noviembre necesitaba $655.011,27 en marzo pasado requirió $742.424,29o sea que debió sumar $349.178,22 (89,79%+) para solventar los mismos gastos».

    Los que más aumentaron
    El organismo elaboró una tabla con los productos que sufrieron los mayores aumentos en los rubros de almacén, verdulería y carnicería.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    5 de noviembre de 2025
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    • Goya: recolector halló una granada lacrimógena frente a una escuela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.