Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón
    • Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes
    • Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
    • Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD
    • Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS
    • Atraparon a «Lombriz Coqueta», un peligroso motochorro implicado en robos a mano armada
    • La Poceada Chaqueña quedó vacante y el martes sortea un pozo de $ 167 millones
    • Este lunes comienza el cronograma de pagos para trabajadores estatales del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » La ANMAT prohibió la venta de un arroz ilegal que usaba el logo de una marca reconocida

    La ANMAT prohibió la venta de un arroz ilegal que usaba el logo de una marca reconocida

    9 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), prohibió este martes la elaboración y venta de un arroz ilegal que utilizaba el logo y envase de una reconocida marca.

    El organismo consideró que se trata de un producto ilegal, ya que no contaba con el registro del establecimiento y del producto, y estaba falsamente rotulado, con el objetivo de confundir a los consumidores.

    La medida fue definida a través de la Disposición 3153/2024 publicada en el Boletín Oficial, y hace referencia al arroz pulido tipo largo fino calidad 00000 marca Arroz Gallo – Grano de Oro, explicando que la decisión del organismo fue con el fin de «proteger la salud de los ciudadanos».

    La situación salió a la luz tras una notificación del Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de la provincia de Entre Ríos (ICAB), que generó una investigación para determinar si se trataba de un producto genuino.

    Así, los investigadores supieron que se trataba de una cosecha nacional exportada al país vecino de Bolivia y luego reingresada al país sin registro y rotulada como otra marca.

    De esta manera, la Anmat llegó a la conclusión de que el arroz «representa un peligro para los consumidores dado que no puede garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Elecciones en Corrientes: ya votó casi el 50 por ciento del padrón

    31 de agosto de 2025
    Política

    Insólito: designaron a una persona que no sabe leer ni escribir como presidente de mesa en Corrientes

    31 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias

    31 de agosto de 2025
    Policiales

    Ruta 16: gendarmes atraparon a dos pasajeras de un micro con cocaína y pastillas de LSD

    31 de agosto de 2025
    Nacionales

    Piden que Karina Milei comparezca ante el Congreso por las Coimas en ANDIS

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Braillard Poccard: “El proceso es absolutamente transparente y la gente vota libremente”
    • Monseñor Castagna: «En la humildad se obtiene la auténtica sabiduría»
    • Claudio Polich: «Mucha tranquilidad» tras una campaña intensa
    • Temporal de lluvia, viento y granizo marca la jornada electoral en la costa del río Uruguay
    • Insólito: designaron a una persona analfabeta como presidente de mesa
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.