Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»
    • El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei
    • Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Trabajadores de salud pública van al paro por 48 horas: reclaman mejoras salariales

    Trabajadores de salud pública van al paro por 48 horas: reclaman mejoras salariales

    9 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) anunció la realización de un paro por 48 horas, para este jueves y viernes, por el reclamo salarial y la «ausencia de respuestas por parte del Gobierno».

    Desde el gremio remarcaron la «imperiosa necesidad de que el gobernador Zdero comience a gobernador de frente y no de espaldas a los trabajadores».

    «No solo se mantiene muchos de los problemas que sufrimos desde hace años sino que además se profundizan otros y el gobierno no abre un canal de diálogo para buscar las soluciones que se necesitan», expresaron desde la entidad conducida por Ramona López.

    Uno de los temas debatidos en la asamblea realizada este martes, en el hospital Perrando, fue la situación del dengue en la provincia. Desde APTASCH afirmaron que «la situación es dramática, ya que no hay reactivos para realizar los tests a la población, hay escaso recurso humano para atender los requerimientos de la sociedad en esta epidemia del dengue y hay grandes falencias que atraviesa el sistema sanitario y que es el Gobierno quien debe solucionarlas».

    Además, remarcaron también el «nulo avance en materia de infraestructura sanitaria, ya que las obras fueron paralizadas y ello trae grandes problemas en la atención a la población, al tiempo que no existen respuestas del gobierno al respecto para saber si habrá continuidad o no de las mismas».

    Por otra parte, la APTASCH planteó la situación salarial. «El salario acumulado a marzo muestra un incremento del 35,3% pero la inflación está en torno al 54,1%, reflejando así una importante pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores», dijeron, y agregaron que «en el mes de abril se da el último aumento anunciado por el gobierno y no hay certezas de que pasará en los meses siguientes, corriendo así un importante riesgo de acrecentar la caída del salario».

    «Por ello, exigimos recomposición salarial y también la convocatoria a una mesa paritaria sectorial para salud pública», expresaron.

    Por otro lado, los procesos de pase a planta, hoy suspendidos, también fue abordado en la asamblea. «La decisión del gobierno de dejar sin efecto el concurso es una clara afrenta con cientos de trabajadores que merecen su pase a planta por estar cumpliendo desde hace años un servicio esencial en el sistema sanitario provincial y por ello continuamos la lucha en reclamo de la vuelta a la vigencia del concurso que fuera convocado a finales del año pasado».

    Estos reclamos, entre otros, se visibilizarán en una manifestación que se realizará el viernes 12 en el marco de paro convocado por APTASCH. «Si el gobierno apuesta al silencio, nosotros apostamos a la lucha. La salud pública vive momentos muy críticos y requiere que como trabajadores la defendamos, al igual que los derechos laborales que hoy están fuertemente vulnerados», finalizaron diciendo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Adorni juró como nuevo jefe de Gabinete: «Agradezco al presidente por haberme elegido»

    5 de noviembre de 2025
    Nacionales

    El Gobierno convocará a extraordinarias para tratar el Presupuesto y las reformas de Milei

    5 de noviembre de 2025
    Interior

    Secheep realizó intensos trabajos en Hermoso Campo tras el temporal

    5 de noviembre de 2025
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Instituto Oncológico «Papa Francisco» realizó casi 2.000 atenciones desde su apertura
    • La fuerza femenina en escena: danza y teatro confluyen en el Teatro de la Ciudad
    • Destacan la atención integral del Instituto Oncológico Corrientes
    • Buscan a un sujeto que intentó abusar de una mujer discapacitada
    • Goya: recolector halló una granada lacrimógena frente a una escuela
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.