Resistencia puso en marcha los primeros trabajos para la obra de refacción integral de la plazoleta 24 de Diciembre del barrio Don Bosco, en el marco del Plan Director de Espacios Públicos Resistencia Verde, que contempla el abordaje sobre otros espacios públicos en diferentes barrios mediante la disponibilidad de fondos provenientes del programa de Nación Argentina Hace.
Se trata de una intervención realizada en el espacio público existente entre las calles San Bartolomé, San Pedro e Inspector Patiño, que estipula una inversión total de $1.921.557,66 sobre una superficie de 1.260 metros cuadrados. Allí, cerca de 60 operarios municipales de Obra por Administración ejecutarán la construcción de rampas para personas con discapacidad, de senderos nuevos de hormigón elaborado y de bancos de mampostería con lugares de estar. Además, instalarán nuevas luminarias con tecnología led y actualizarán los artefactos existentes.
Por otra parte, la obra contempla la provisión e instalación de equipamientos tales como juegos para niños, cesto de residuos y cartelería respectiva. Todos esos trabajos requerirán un plazo de ejecución de aproximadamente cuatro meses.
Sobre la importancia de esta iniciativa llevada adelante en el predio cercano a instituciones educativas y establecimientos sanitarios, el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, destacó el trabajo articulado del municipio con los vecinos y vecinas del barrio Don Bosco para conocer sus requerimientos y de esta manera proporcionarles un espacio común de esparcimiento y de calidad.
Así, agregó que es la iniciativa que la gestión de Gustavo replicará en 10 diferentes barrios con «un criterio de mejorar la calidad de los espacios públicos y darles la importancia que tienen».
Sostuvo que la pandemia revalorizó la trascendencia de las plazoletas y demás espacios comunes en los barrios, y que por ello «una de las tareas que viene llevando adelante el municipio consta en dotar de equipamiento, infraestructura e iluminación nueva a estos sitios para que también tengan un uso adecuado y que también la gente empiece a valorar y cuidar estos espacios que son muy importantes».
«Pretendemos que la ciudad crezca ordenadamente y que tenga un plan para desarrollar todos los trabajos que venimos llevando adelante. Y ese plan se realiza con recursos propios», indicó Monzón para concluir que en la capital chaqueña «hay muchos espacios verdes, pero que carecen de infraestructura.
Por eso pretendemos que cada vecino disponga de una plazoleta cada vez más cerca para recrearse». Lo expresó en compañía de los subsecretarios Marcos Pereyra (Infraestructura y Equipamiento Urbano) y Fernando Porfirio (Arquitectura e Ingeniería); y el director general de Obras por Administración, Nicolás Barraza.
ULTIMAS NOTICIAS
- Diputados de la oposición piden interpelar a Matkovich por la muerte de un policía
- 52 años del puente General Belgrano: «Necesitamos un segundo puente, pero también políticas de administración para preservar las estructuras»
- Operativo Urgente en Chaco: gracias a la colaboración con Corrientes, trasladan en helicóptero a dos embarazadas desde El Sauzalito a Castelli
- Javier Milei asistirá a la asunción papal y no votará en CABA
- Bancos actualizan los límites para extracciones en cajeros
- Boca va por el pase a cuartos ante Lanús
- Renovación legislativa: este domingo, Chaco elige 16 diputados
- Vuelve el buen tiempo: temperaturas agradables y sin lluvias