Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    • Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos
    • Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Registraron un nuevo ejemplar de yaguareté en Formosa

    Registraron un nuevo ejemplar de yaguareté en Formosa

    23 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de un relevamiento con cámaras trampa, se logró registrar un macho adulto de yaguareté que nunca antes había sido registrado, en Formosa.
    Este trabajo se viene realizando por el Grupo de Colaboradores para la Conservación del Yaguareté, liderado por el Proyecto Yaguareté (CeIBA-CONICET) junto al Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, y respaldado en toda la región por la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Subsecretaría de Ambiente del Chaco.

    El sorprendente registro tuvo lugar en un campo productivo privado, ubicado en uno de los corredores de conservación clave del departamento Patiño, en la provincia de Formosa.

    Dos videos obtenidos por cámaras trampa en febrero y marzo, confirman la presencia de este nuevo ejemplar de yaguareté nunca antes registrado. El patrón de manchas en el pelaje, similar a las huellas dactilares en las personas, es único en cada individuo y de esa forma se puede individualizar a cada ejemplar.

    Desde el 2021, se realizan trabajos de monitoreo de yaguaretés y de fortalecimiento del vínculo comunitario en esta región, con el objetivo de crear áreas más seguras para la especie y promover su conservación.

    A inicios del 2023, se había registrado al primer macho en el área y las primeras sospechas hacían pensar que este nuevo registro era una nueva aparición de ese ejemplar. Sin embargo, el análisis de los nuevos videos obtenidos permitió comparar el patrón de manchas y confirmar que se trata de un ejemplar distinto, el segundo en la zona y el séptimo registrado en toda la región chaqueña.

    Este ejemplar genera grandes esperanzas para la especie y remarca lo valioso de involucrar a las personas que comparten el territorio con los grandes felinos. Además, refuerza la importancia de trabajar de manera interinstitucional y en distintas jurisdicciones para el monitoreo y la conservación de estos ejemplares y otros de su especie.

    Agustín Paviolo, investigador del CONICET y Coordinador del Proyecto Yaguareté destacó: «El registro de un nuevo individuo en la región nos llena de esperanzas, el hecho que vengamos registrando animales fuera de las áreas protegidas nos indica que debemos seguir enfocando esfuerzos en conservar corredores que permitan el desarrollo de actividades humanas compatibles con la conservación del yaguareté y las especies con las que convive».

    Fernando Miñarro, director de Conservación de Fundación Vida Silvestre Argentina afirma: «Trabajamos para recuperar la naturaleza de la cual somos parte y este nuevo registro nos vuelve a mostrar una vez más la importancia de seguir sumando esfuerzos para lograrlo. Restaurar los bosques y sus ambientes en la región chaqueña es el gran desafío para seguir conectando personas, flora y fauna. El yaguareté y su gente, nos marcan el camino», sin poder disimular su alegría.

    Durante los próximos meses se continuará ampliando el área monitoreada, se ejecutarán nuevas actividades de difusión, capacitación y educación ambiental para aumentar la tolerancia de los pobladores y productores a su presencia. A su vez, el Grupo de Colaboradores se mantendrá alerta ante posibles situaciones de conflicto.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: los escondidos y la domiciliaria para uno de ellos

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 7, Caso Sena: este miércoles continúa el juicio con la producción de la prueba

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés y Tassano entre los tres funcionarios de la Argentina con mejor imagen positiva
    • Detienen a cuatreros mientras faenaban un ternero a la vera de la ruta 14
    • Casi se come a los perros: capturaron a un yacaré en el barrio Sapucay
    • Festival Solidario: música y fraternidad a beneficio de los seminaristas
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en el barrio Paloma de la Paz
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.