Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN
    • Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud
    • Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana
    • Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto
    • Con éxito total, finalizó el argentino de Handball Fase 1 de Cadetes
    • Asalto mortal: Sobrino dijo que su tío mató a la víctima
    • Murió el joven baleado en la cabeza en un enfrentamiento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Faltazo de diputados oficialistas y aliados hizo caer la sesión para debatir el presupuesto universitario

    Faltazo de diputados oficialistas y aliados hizo caer la sesión para debatir el presupuesto universitario

    24 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A un día de la multitudinaria marcha universitaria que se replicó en todo el país en reclamo por el desfinanciamiento de la educación pública, este miércoles cayó la sesión especial para debatir el presupuesto universitario en Diputados.

    La sesión había sido solicitada por el presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, con la firma de otros 24 legisladores.

    El tablero marcaba 125 presentes y 132 ausentes a las 11.30 cuando el presidente del cuerpo legislativo, Martín Menem, decidió dar por fracasada la convocatoria.

    Menem fue fuertemente cuestionado por los legisladores ya que desde 2009 existe un acuerdo consuetudinario que establece esperar 15 minutos más a los 30 extra ya definidos en los casos de sesiones especiales. Había diputados todavía ingresando al recinto.

    La sesión incluía el tratamiento del Régimen de Financiamiento de Universidades Nacionales, la declaración de la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente por un plazo de cinco años.

    Además, se pretendía tratar la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria, actualmente establecida por decreto por el gobierno nacional.

    Quiénes asistieron
    Los legisladores que se presentaron a la sesión fueron los 98 de Unión por la Patria, los 5 del Frente de Izquierda y 2 de Por Santa Cruz.

    También asistieron los 14 diputados de la UCR que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau, mientras que el sector que responde a Rodrigo de Loredo no asistió, pese a apoyar la marcha universitaria en sus redes sociales.

    Por su parte, desde Hacemos Coalición Federal, bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto, de los 22 integrantes, fueron 4 los que bajaron al recinto.

    Quiénes se ausentaron
    Las ausencias abarcan al total de diputados de los bloque sde Innovación Federal, el PRO y La Libertad Avanza junto a sus aliados. Además, faltaron sectores amplios de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich: Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Nación giró $2.500 millones a Chaco en medio de la disputa por los ATN

    16 de septiembre de 2025
    Política

    Paro por tiempo indeterminado por sueldos adeudados en empresa de salud

    16 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Calor, lluvia e inestabilidad marcan el pulso climático de esta semana

    16 de septiembre de 2025
    Deportes

    Sarmiento ya conoce su rival en play off; Atenas de Río Cuarto

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Zárate accedió al cuadro principal en Villa María y Midón sale a escena
    • Reconstruir el peronismo como fuerza nacional para superar la crisis
    • Juan Pablo: «Que nos den lo que corresponde»
    • Un Deliberante con el eje en la modernización
    • Creció el movimiento del aeropuerto y disminuyó en la terminal de ómnibus
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.