Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”
    • Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario
    • La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa
    • Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras
    • Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños
    • González: «Es un orgullo representar a mi provincia en un momento de grandes desafíos»
    • Schneider acompañó el inicio del camino alcentenario del Club Central Norte Argentino
    • Héctor Gómez habló sobre la continuidad de Pancaldo en For Ever
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Según la Unesco, en Argentina uno de cada dos chicos de tercer grado no comprende textos

    Según la Unesco, en Argentina uno de cada dos chicos de tercer grado no comprende textos

    25 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unesco informó que, en Argentina, el 46% de los niños de tercer grado no entiende lo que lee, según los resultados de las últimas evaluaciones internacionales del organismo, ERCE.

    La cifra asciende al 61,5% si se considera a los estudiantes de menor nivel socioeconómico. El estudio es del año 2019 y particiapron 16 países. En la región, el promedio es de dos cada 10, equivalente al 21%.

    En cuanto al sector más pudiente, uno de cada cuatro estudiantes tampoco comprende lo que lee, lo que representa un 25% de este sector poblacional.

    En ese contexto, la organización Argentinos por la Educación lanzó un desafío viral, que en las próximas horas comenzará a crecer en las redes sociales, con el hashtag #QueEntiendanLoQueLean.

    Para la magíster en educación, Guillermina Tiramonti, los datos «nos hablan del sistema educativo. Este es un problema que tiene la escuela. No tenemos chicos que tienen mucha dificultad para aprender, sino un sistema educativo que tiene dificultad para enseñar. Es por eso, que la escuela es la que tiene que ver cómo revertir estos datos».

    La campaña de Argentinos por la Educación tiene como objetivo visibilizar la problemática y el significado social de que la mitad de los alumnos de tercer grado no comprendan lo que leen.

    En ese contexto y debido a la campaña electoral de las elecciones presidenciales, la organización consiguió que los principales candidatos a presidente firmaran un compromiso para impulsar durante su gestión un programa de alfabetización temprana.

    La campaña de Argentinos por la Educación empezará a correr en las redes en las próximas horas. La propuesta es que cada uno se saque una foto, solo o con sus hijos, leyendo. Además, cuando la comparta en sus redes se debe usar el hashtag #QueEntiendanLoQueLean y mencionar a dos amigos, desafiándolos para que hagan lo mismo.

    Cerca de 180 instituciones, desde medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, instituciones y asociaciones de investigación y docencia, entre otras, se comprometieron a impulsar la campaña.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    ¿Dónde está el desfibrilador del Jaime Zapata? Luego de la muerte del árbitro, piden recuperar el equipo para que el predio vuelva a ser “cardioprotegido”

    5 de noviembre de 2025
    Deportes

    Hóckey: Por primera vez en su historia, Regatas estará en el Campeonato Regional “Sub19 Damas” a disputarse en Rosario

    5 de noviembre de 2025
    Política

    La UTA Chaco rechazó la reducción de personal que anunció Ersa

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Clausuraron la Fundación Valdocco por irregularidades administrativas y financieras

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Schneider y Agüero destacaron el compromiso de trabajar por los chaqueños

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Detuvieron al presunto autor del homicidio en B° Paloma de la Paz
    • Regatas recibe a Quimsa, por otro paso en positivo
    • Todo listo para el Cuadrangular Final
    • Diario Digital 5 de noviembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 5 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.