Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas
    • Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales
    • Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24
    • Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución
    • Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido
    • La Presidente de la Legislatura se reunió con representantes de las Cajas Profesionales del Chaco
    • Se viene un partido histórico: Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido de Eliminatorias en Argentina
    • “Capi” Rodríguez negó participación en afiliaciones supuestamente falsas y apuntó contra Aguirre y esta ya no pertenece a LLA
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 28 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » «Tractorazo» de productores para hacer escuchar la voz del campo

    «Tractorazo» de productores para hacer escuchar la voz del campo

    26 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Varias delegaciones chaqueñas de la Federación Agraria Argentina (FAA) encabezarán hoy, desde las 9, una medida de fuerza para pedir «un salvataje para el productor agrícola y ganadero, pequeño y mediano».
    Javier Druzianich, dirigente de la FAA filial Sáenz Peña, confirmó que productores de toda la zona centro de la provincia se unirán al «tractorazo» que estaba convocado por la organización, en principio, para ayer, pero que fue reprogramado para hoy debido al pronóstico de lluvias.
    Druzianich detalló que la concentración será en el cruce de la ruta nacional 16 y calle 12, luego recorrerán la ciudad entre las 10 y 10.30 para luego, a las 12 o 13, realizar una asamblea en el mismo lugar donde se termine la caravana, «para delinear los pasos a seguir si es que no hay un llamado o modificatoria de algunos puntos que se están exponiendo».
    Adelantó además que de la jornada participarán las filiales de Sáenz Peña, La Tigra, Corzuela y Hermoso Campo, también de Avia Terai, la zona de Napenay, productores agrícolas y ganaderos de Charata, Tres Isletas, Quitilipi, Machagai y de toda la zona centro.
    Druzianich explicó que el primer punto del reclamo es la «emergencia agropecuaria». «Se anunció para algunos departamentos, pero no se elevó a Nación y no sabemos si a nivel nacional está trabajando la Oficina de Emergencia Agropecuaria. No hay ningún decreto provincial o nacional que avale hoy a ese productor que está en emergencia», advirtió.
    «El segundo punto es la asistencia al productor con algún crédito a tasa subsidiada para encarar la siembra de la próxima campaña, para lo que es semilla, combustible, insumos, acompañado de un seguro multirriesgo. En el Chaco no se puede sembrar sino es con un seguro porque, si hay una inclemencia climática más allá de la voluntad que tenga el productor, no lo va a poder pagar y el seguro automáticamente paga eso al dador del crédito», planteó.
    Sobre los actuales programas de financiamiento, aseveró que el «productor no puede acceder a esos requisitos y va en contra del sistema económico del pequeño y mediano productor».
    El productor saenzpeñense señaló que se reclama la «manera de llegar a Nación con una mirada fuerte, con una política de retenciones para las provincias más alejadas de los puertos».
    «Vemos un gobierno provincial que, por un lado, está arreglando las cuentas como el gobierno nacional, pero aun así no están haciendo las cosas como corresponde», sostuvo y, en esa línea, cuestionó el reciente «aumento de sueldos para senadores y ministros nacionales, que tendrían que haber trabajado mucho tiempo antes y no hoy seguir apretando la cabeza al sector productivo, que es el único sector que está sosteniendo el país».
    Por último, el referente de la FAA puntualizó que el «reclamo es al gobierno provincial y nacional y principalmente al Ministerio de Producción, que es de donde salen todas las políticas». «No tomamos la decisión de salir a las calles de un día para el otro, sino que venimos desde el año pasado haciendo reuniones y asambleas», aseguró.
    «Hoy se está pidiendo ayuda, el salvataje, para el productor agrícola y ganadero pequeño y mediano de la provincia, que sostiene a esta parte del país. El efecto multiplicador es en ese sector, no en el productor grande», concluyó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei busca correr el foco del escándalo de las coimas

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Secheep aplicará un aumento en las facturas de luz por subas nacionales

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Ya se encuentra habilitado Adelanto Chaco 24

    28 de agosto de 2025
    Nacionales

    Nación confirmó la concesión de las rutas nacionales 11 y 16 y detalló obras en ejecución

    28 de agosto de 2025
    Sociedad

    Caso Cebra Phone: procesaron a Brian Obregón por lavado de activos y seguirá detenido

    28 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • En el cierre de campaña, Valdés mostró poderío nacional
    • Karina Milei, rumbo a Corrientes para apoyar a Almirón
    • El IPS dio a conocer el cronograma de visitas de las oficinas móviles en septiembre
    • Curuzú Cuatiá: todos los estudiantes cuentan con notebooks
    • El sentido adiós del Chango Spasiuk a Raúl Barboza: “Siempre fue y será el gran maestro de acordeón”
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.