Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial
    • Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas
    • Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C
    • Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta
    • Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto
    • Caso Sena: el jurado retoma hoy la deliberación
    • Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno
    • Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 15 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Repercusiones de un encuentro peronista
    Política

    Repercusiones de un encuentro peronista

    7 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En declaraciones ante distintos medios, el ex diputado nacional peronista entrerriano Emilio Martínez Garbino, quien ofició de vocero del encuentro, destacó las repercusiones rápidamente alcanzadas por la reunión de dirigentes peronistas de 15 provincias celebrada en Santa Fe, de la que dimos cuenta en nuestra edición de ayer, en la que participaron, entre otros, los ex gobernadores Vicente Joga (Formosa), Mario Moine (Entre Ríos), Ramón Puerta (Misiones), Víctor Reviglio (Santa Fe), Arturo Lafalla (Mendoza), Jorge Escobar (San Juan) y Sergio Acevedo (Santa Cruz) y el vicegobernador de Salta Antonio Marocco y el ex vicegobernador de Tucumán, Julio Díaz Lozano.
    La amplia repercusión periodística del encuentro, que contó también con la adhesión del ex gobernador de Jujuy, Oscar Perassi, representado en esa oportunidad por el ex diputado nacional y ex embajador argentino en Bolivia, Horacio Macedo, del presidente del interbloque de legisladores del peronismo chaqueño, Atlando Hochencurk, y de numerosos dirigentes de otras provincias que no pudieron asistir por motivos personales, quedó patentizada en la innumerable cantidad de solicitudes de incorporación provenientes de dirigentes peronistas de todo el país, quienes manifestaron su interés en la línea de trabajo enunciada en la jornada y su coincidencia con el contenido del documento introductorio, redactado por Pascual Albanese, que sirvió como marco de referencia a las deliberaciones, cuyo texto adjuntamos en la presente edición.
    El terceto convocante de la reunión de Santa Fe, integrado por Joga, Martínez Garbino y Moine, prepara ya la segunda jornada, que tendrá lugar en noviembre en Buenos Aires, en fecha a determinar, en la que participará un número más amplio de dirigentes de todas las provincias y se debatirá un plan de acción relacionado con las elecciones legislativas de 2025, con una perspectiva orientada hacia la elección presidencial de 2027, bajo la premisa de avanzar en la configuración de una nueva alternativa que supere las divisiones del pasado y que, sobre la base del peronismo como columna vertebral, sea capaz de convocar a un amplio espectro de fuerzas políticas y sociales convergentes en un proyecto común para la Argentina.
    Mientras tanto, bajo la coordinación de Moine, funcionará una comisión designada por el plenario, integrada por Lafalla, Albanese, Rodolfo Vacchiano (Santa Fe), Ernesto Tenembaum (Buenos Aires), que tendrá su cargo la recepción de aportes y la redacción de documentos de trabajo sobre diferentes cuestiones específicas abordados en la jornada, celebrada bajo la consigna de «Reflexiones para un nuevo amanecer argentino», y en la que también se decidió constituir el Grupo de Reflexión Política Leopoldo Marechal, en homenaje al célebre escritor peronista. Joga, Martínez Garbino y Moine coincidieron en que los resultados del encuentro habían excedido largamente las expectativas originarias pero recalcaron también que se trató de sólo un «primer paso» en un camino a recorrer, cuya próxima estación será la reunión de noviembre en Buenos Aires.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Seguir leyendo

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    Martín Menem anticipa consenso para acelerar reformas clave del Gobierno

    Leandro Zdero: «Hablar de autonomía es hablar de libertad y dignidad»

    Julio Ferro: «Me siento preparado para ser presidente de la Cámara»

    El Chaco participó del Foro Nacional de Presupuesto y Finanzas

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un hombre con pedido de captura durante un control policial

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Polémica por un video en el juicio: la defensa de Obregón pidió medidas

    15 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Sábado soleado con humedad alta y una máxima de 32°C

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Quitilipi: un peatón murió tras ser embestido por una camioneta

    15 de noviembre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: se espera el veredicto

    15 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Los “santos”, de Monte Caseros y Curuzú Cuatiá, tomaron ventaja
    • Después de 36 años, Pingüinos vuelve a la final del Cuadrangular
    • Bella Vista: un adolescente murió y otro quedó herido tras derrapar en moto
    • Día de la Música en el teatro Vera: habrá una velada con Concierto Sinfónico Coral
    • La iglesia San Pablo vuelve a abrir su escenario al Teatro
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.