Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni
    • Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”
    • Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito
    • Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum
    • Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»
    • Tenis: El Ladies Open se vivirá en Resistencia
    • Milei confirmó que el dólar flotará hasta el final de su mandato
    • Zdero: «La Argentina se abre al mundo y es clave generar alternativas»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 7 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alerta para el agro argentino: crecen las posibilidades de una nueva sequía por La Niña

    Alerta para el agro argentino: crecen las posibilidades de una nueva sequía por La Niña

    14 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Existen indicios de que este año podría formarse un fenómeno meteorológico de La Niña en el Océano Pacífico, dijo la Oficina Meteorológica de Australia. De provocarse una nueva sequía sería un golpe para el campo y la economía argentina. El año pasado, el fenómeno le costó al país más de 22 mil millones de dólares en exportaciones.

    Un fenómeno de La Niña tendría importantes consecuencias para la agricultura mundial, ya que suele provocar un clima más húmedo en el este de Australia y el sudeste asiático y más seco en el continente americano. La oficina declaró la alerta de La Niña.

    «En el pasado, cuando se han cumplido los criterios de vigilancia de La Niña, se ha producido un fenómeno de La Niña en el 50% de los casos», declaró.

    Los fenómenos de La Niña se producen cuando las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico son más bajas. Las temperaturas más cálidas de la superficie del mar pueden causar un fenómeno meteorológico opuesto llamado El Niño, que se produjo el año pasado y duró hasta principios de 2024.

    «Las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico central se han ido enfriando desde diciembre de 2023», dijo la Oficina.

    «Los modelos de la Oficina sugieren que el ENOS probablemente permanecerá neutral hasta al menos julio de 2024», dijo, utilizando el nombre formal, El Niño Oscilación del Sur, que describe el cambio entre las dos fases.

    Otros meteorólogos también han anunciado una fase de La Niña más adelante este año. La semana pasada, la oficina meteorológica de Japón dijo que había un 60% de probabilidades de que se produjera en noviembre, y un meteorólogo del gobierno de Estados Unidos dijo que había un 69% de probabilidades de que se desarrollara entre julio y septiembre.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    La línea directa con los Milei: los nuevos nombres en la Jefatura de Gabinete de Adorni

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 9, Caso Sena| Osuna tensó el juicio: habló de “preso político” y advirtió “nos vamos a acordar de todos”

    7 de noviembre de 2025
    Policiales

    Por la avenida Sabín: un conductor alcoholizado chocó contra señalización de tránsito

    7 de noviembre de 2025
    Política

    Foto inesperada: Milei se cruzó con Nadal, Nalbandián y Moyá en el America Business Forum

    7 de noviembre de 2025
    Deportes

    Facundo Gago: «Tenemos jugadores de experiencia, goleo y calidad»

    7 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Paso de los Libres: la fuerza de un rayo desató un feroz incendio
    • Valdés busca expandir la presencia internacional de Corrientes en Asia
    • Oficinas móviles del IPS lleva servicios a varias localidades
    • Doble alerta en Corrientes: se espera un viernes de tormentas y ráfagas de viento
    • La Justicia dispuso el depósito inmediato a un trabajador con indemnizaciones adeudadas
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.