Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA
    • Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras
    • “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”
    • Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos
    • Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos
    • Caída moderada del turismo en el NEA por menor brecha cambiaria
    • Zuleta Puceiro: «Santilli es una muy buena elección, un hallazgo de Milei»
    • Gloria declaró y el recordar a su hija provocó momentos de tensión
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 4 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Hoy se celebra el Día de la Escarapela: a qué se debe

    Hoy se celebra el Día de la Escarapela: a qué se debe

    18 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Este sábado 18 de mayo se celebra en la Argentina el Día de la Escarapela, uno de los símbolos nacionales más importantes y más utilizados en cada fecha patria.

    La insignia fue creada por Manuel Belgrano a pedido del Primer Triunvirato, con el objetivo de contar con un elemento que represente a la Nación.

    Aunque no se trata de uno de los símbolos patrios oficiales como el escudo, el himno o la bandera nacional, su uso y reconocimiento está ampliamente extendido en la sociedad argentina, que la lleva en el pecho, generalmente del lazo izquierdo, cercano al corazón.

    En 1812 las entonces llamadas Provincias Unidas del Río de la Plata continuaban con su proceso de independencia. En ese contexto, Manuel Belgrano había sido nombrado Jefe del Regimiento de Patricios, y durante una misión en el río Paraná sintió la necesidad de crear una insignia que ayudara a diferenciar a sus soldados de los realistas, que avanzaban desde Montevideo.

    Así, el 13 de febrero solicitó al Primer Triunvirato la autorización para crear una insignia nacional, que finalmente fue una escarapela con los colores celeste y blanco.

    La primera versión de la escarapela contaba con un centro celeste y una corona blanca. En principio, era utilizada únicamente por las fuerzas militares, pero con el paso del tiempo su uso se popularizó hasta alcanzar a toda la sociedad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    Milei recibe este martes en Casa Rosada a los diputados y senadores electos de LLA

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Arribaron importaciones procedentes de China, Brasil y EEUU al Puerto de Barranqueras

    4 de noviembre de 2025
    Deportes

    “Colo” González: “Seguiremos colaborando con el deporte como una herramienta de contención y desarrollo para los pueblos y personas”

    4 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: en la sexta jornada del juicio se espera la declaración de nuevos testigos

    4 de noviembre de 2025
    Política

    Más de 900 marcas participan del Cyber Monday con beneficios exclusivos

    4 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Itatí: tiraron 127 kilos de droga y huyeron por la maleza
    • UNNE y Luz Fuerza, campeones de la Liga Correntina de Handball
    • Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual a su hija y a su ex pareja
    • Tiroteo en Corrientes: un joven muerto y un menor herido
    • Corrientes está por encima de la media de la lactancia materna exclusiva
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.