Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña
    • El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública
    • Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control
    • El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios
    • Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado
    • Chaco y FAO firmaron un acuerdo para la gestión sostenible de la cuenca forestal de El Impenetrable
    • La Expo UNNE 2025 continúa en el Campus Sargento Cabral con gran participación estudiantil
    • Caso Cecilia Strzyzowski: Celeste Ojeda, la defensa de Marcela Acuña niega existencia de un plan criminal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 31 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Campaña #SalvemosMilesdeVidas

    Campaña #SalvemosMilesdeVidas

    16 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    #EstáBien: médicas y médicos de todo el país respaldan la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo

    A seis meses de que el Congreso de la Nación convirtiera en ley a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, profesionales de la salud nucleados en la campaña #SalvemosMilesDeVidas lanzan #EstáBien, una acción de comunicación en la que médicos y médicas de todo el país destacan positivamente que al contar con la posibilidad legal, las mujeres argentinas pueden acceder al sistema de salud, contrastando con lo que sucedía hasta diciembre del año pasado, cuando el sistema legal las expulsaba a la clandestinidad y sus consecuencias irreversibles.

    Tras el rechazo al proyecto de ley en 2018, y con una sociedad movilizada por el debate en torno al aborto, profesionales de la salud de todo el país decidieron nuclearse en la campaña Salvemos Miles de Vidas para ofrecer a la sociedad una mirada desde la salud pública frente a la realidad que mostraban los miles de abortos clandestinos que se realizaban en la Argentina. Médicos y médicas generalistas, especialistas en ginecología, obstetricia y jefes de programas de salud sexual y reproductiva de distintas provincias, entre otros, integran la campaña.

    Tras un intenso trabajo durante todo 2020 para hacer conocer las consecuencias nefarias de la clandestinidad, Salvemos Miles de Vidas lanza ahora una nueva campaña reforzando la aplicación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, siempre desde la mirada de salud pública y desde la evidencia médica que ofrece la experiencia directa.

    La campaña #EstáBien busca, por un lado, trasmitir tranquilidad a las mujeres argentinas que quieran informarse o practicarse la interrupción de un embarazo, ya que se trata de una práctica en el marco de la ley, y que los equipos de salud están preparados para brindar información, acompañar a la mujer en todo el proceso y, en los casos que ella así lo decida, llevar adelante la interrupción.

    A su vez, el colectivo Salvemos Miles de Vidas le habla con la campaña #EstáBien a sus propios colegas, quienes por miedo, prejuicios, o falta de información, puedan obstaculizar el acceso a la IVE.

    “Sabemos que hay muchísimos profesionales de salud que están llevando adelante interrupciones de embarazos, pero muchos otros están abusando de la objeción de conciencia y ponen trabas a los derechos de las mujeres. Eso se tiene que terminar.” concluye Marcos Ordoñez, Médico generalista de Córdoba Capital.

    Por su parte, Alejandra Rossaroli, Psicóloga de la Maternidad Provincial de Catamarca, encargada de los Talleres de acompañamiento a mujeres que solicitan interrupciones, nos detalla: “Lo que nos está faltando en la salud pública, son profesionales más empáticos, más compañeros, más amorosos y dedicados a brindar salud de calidad”.

    Para más información sobre la campaña, entrá a www.salvemosmilesdevidas.org 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Detuvieron a un jubilado por orinar en la vereda de una escuela céntrica de Sáenz Peña

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El Municipio de Resistencia retiró más de 130 animales sueltos en la vía pública

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Conductor alcoholizado atacó con un cuchillo a inspectores y policías durante un control

    31 de octubre de 2025
    Sociedad

    El 28 de noviembre finalizan las clases en Chaco: cuándo comienzan los recuperatorios

    31 de octubre de 2025
    Policiales

    Caso Cecilia Strzyzowski: las defensas cuestionan la investigación y confían en el jurado

    31 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Se realizó el 2° encuentro de Mujeres con Diagnóstico de Cáncer de Mama
    • Todo listo para el Festival del Asado Criollo y Concurso de Asadores
    • Capital: entra en vigencia la nueva tarifa del servicio de colectivo
    • Los angelitos invadieron el centro correntino
    • Insólito: un camionero se resistió a un control y mordió al policía
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.