Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor
    • Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 
    • Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios
    • Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía
    • Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia
    • Violento intento de robo en La Eduvigis terminó en persecución y tiroteo sobre la Ruta 11
    • Hockey/ NEA: Regatas dirá presente en el Campeonato Regional de Clubes “Sub14 Damas”
    • Pre – Federal/ Primera: Contundente triunfo de Cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Chaco, entre las provincias con más casos de femicidios en lo que va del 2024

    Chaco, entre las provincias con más casos de femicidios en lo que va del 2024

    31 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las Mujeres de la Matria Latinoamericana -MuMaLa- presentaron el informe Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas de mayo de 2024 del Observatorio Mumalá “Mujeres, disidencias, derechos”. Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios son Chaco, San Luis, Santa Fe y Santa Cruz. 
    Paula Ojeda, coordinadora provincial, explicó: «La violencia hacia las mujeres y disidencias sexo-genéricas sigue siendo una problemática grave y urgente que requiere políticas efectivas del Estado. En sólo este año nuestro Observatorio relevó 89 femicidios, uno cada 40 horas.

    Asimismo, fueron 216 los intentos de femicidios registrados en 2024, lo que significa un posible femicidio cada 17 horas. Crecen los discursos de odio desde el gobierno nacional, que alientan ataques con víctimas fatales como fueron los lesbicidios perpetrados en Barracas».

    También Agregó: «Desde la primera movilización masiva exigiendo #NiUnaMenos en 2015 hasta mayo de 2024, registramos 2348 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios en nuestro país. El negacionismo del gobierno de Milei sobre la violencia machista, el recorte de las herramientas del Estado para su abordaje, la falta de sensibilidad social para atender las múltiples desigualdades por razones de género, multiplicarán las violencias y sus víctimas».

    “La situación es crítica, la violencia machista crecerá si se niegan los recursos del Estado para la prevención y la asistencia. En un marco de crecimiento de la pobreza, con aumento de la desocupación, sin alimento en los espacios comunitarios, sin herramientas que promuevan la autonomía, aumentan las vulnerabilidades y las violencias” expresó Gabriela Sosa, directora ejecutiva de Mumalá.

    El informe 2024 del Observatorio Mumalá expone que el 56 % del total de femicidas fueron parejas o ex parejas, cifra similar (60%) fueron perpetrados en los hogares de las víctimas o compartidos con el agresor. Las crisis económicas también se traducen en violencias físicas y psicológicas dentro de los hogares.

    CONVOCAN A UNA MARCHA

    Para finalizar desde MuMaLa convocaron nuevamente este #3J a exigir #NiUnaMenos !!!! Basta de discursos de odio!!!
    A la motosierra y al machismo, resistencia!! Más Estado, no menos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Más cambios en el Gobierno: Diego Santilli fue designado ministro del Interior y Santiago Caputo sigue como asesor

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Dos pasajeros de omnibus fueron detenidos por viajar con más de 28 kilos de marihuana (cogollos) ocultos en cuatro bolsos de mano 

    2 de noviembre de 2025
    Nacionales

    Desde noviembre, el Gobierno desregula el mercado eléctrico y anuncia nuevo recorte de subsidios

    2 de noviembre de 2025
    Política

    Baja de tasas y financiamiento al sector privado: la hoja de ruta del Gobierno para reactivar la economía

    2 de noviembre de 2025
    Policiales

    Violenta pelea entre presos en la Comisaría Cuarta: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia

    2 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Valdés felicitó a Santilli y apeló a profundizar el diálogo con Nación
    • Regional: Goleó Madariaga y triunfos de Surubí y Rivera
    • San Martín afronta máxima exigencia ante Quimsa
    • El clásico capitalino quedó en tablas
    • Hay campeones en el automovilismo provincial
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.