Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti
    • «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard
    • Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico
    • Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas
    • Contundente triunfo de Cultural
    • Plan Paraná: lo atraparon con más de 50 kilos de hojas de coca en un operativo
    • Una pelea de presos terminó con un policía herido en la comisaría Cuarta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    lunes 3 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Los precios de los alimentos aumentaron 2,3% en mayo: el rubro bebidas fue el que más subió

    Los precios de los alimentos aumentaron 2,3% en mayo: el rubro bebidas fue el que más subió

    1 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los precios de los alimentos subieron 1,3% durante la última semana de mayo. Esto significó una desaceleración de 0,6 puntos porcentuales con respecto a los siete días previos. Además, cinco de las 10 categorías relevadas mostraron bajas semanales como las verduras y los lácteos.

    En ese contexto, el valor de la canasta de productos básicos se incrementó 2,3% en el quinto mes del año, mismo dato que abril.

    Los datos se desprenden del relevamiento de la consultora LCG, que también indicó que los precios de los alimentos tuvieron un incremento promedio del 4,2% medido de punta a punta, con lo que parecen coincidir con el pronóstico del Gobierno nacional de que los precios cerrará mayo por debajo del dígito. Sin embargo, el Indec publicará el dato de inflación oficial el 13 de junio.

    De acuerdo con LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,3% en las últimas cuatro semanas. En tanto, medido de punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 4,2%.

    El informe indicó que las bebidas, panificados y lácteos explicaron el 60% de la variación de precios mensual. En tanto, dos de las diez categorías relevadas mostraron bajas a lo largo de las últimas cuatro semanas.

    LOS PRODUCTOS QUE MÁS SUBIERON EN MAYO
    Bebidas e infusiones: 6,2%;
    Condimentos y otros productos alimenticios: 4,6%;
    Verduras: 3,9%;
    Lácteos y huevos: 3%;
    Pan, cereales y pastas: 2,9%;
    Comidas listas para llevar: 2,3%;
    Azúcar: 1,4%;
    Carnes: 0,9%;
    Aceites: -1,3%
    Frutas: -7,8%.

    En la última semana de mayo, se registró una caída de precios en cinco de las 10 categorías relevadas, entre ellas el azúcar, verduras y lácteos. El rubro que anotó el mayor retroceso fueron los condimentos, con un -3%.

    De esta manera, la inflación semanal en la canasta de productos básicos cerró a 1,3%.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El verano 25-26 será igual o mejor que el pasado», aseguró Bistoletti

    3 de noviembre de 2025
    Política

    «El Chaco tiene todo para producir más frutas y hortalizas», aseguró Guillard

    3 de noviembre de 2025
    Política

    Amplio respaldo para Lucas Gutiérrez, nuevo presidente del consejo económico

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regatas estará en el Campeonato Regional Sub 14 Damas

    3 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • «El Chaco se tiñó de celeste»
    • Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»
    • Transporte: hablan de un sistema «inviable»
    • Mientras las ventas de 0 km siguen al alza, baja el consumo de combustibles
    • Preinscripción para los tres niveles escolares: todo lo que hay que saber
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.