Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto
    • Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo
    • Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar
    • Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH
    • Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”
    • Resistencia Central arranca el Clausura con goleada y liderazgo compartido
    • Sarmiento cayó ante Villa San Martín por diecinueve puntos de diferencia
    • Desmantelan bunkers de drogas y detienen a varios implicados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    viernes 19 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Las cortes del Chaco y de Corrientes acuerdan dar impulso a las TICs

    Las cortes del Chaco y de Corrientes acuerdan dar impulso a las TICs

    11 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los presidentes del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Luis Eduardo Rey Vázquez (Corrientes) y Víctor Del Río (Chaco), suscribieron un acuerdo de cooperación y colaboración para impulsar iniciativas vinculadas a tecnologías de la información y seguridad informática. Con el objetivo de facilitar así la concreción de herramientas comunes que permitan brindar un mejor servicio.
    Los acompañaron los ministros del STJ de Corrientes, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, la ministra de la Corte chaqueña y presidenta de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de las Provincias Argentinas y Caba (Jufejus), Emilia María Valle; y el ministro Enrique Varela.
    También participaron los directores del área de Informática de ambas provincias, Santiago Carniel (Corrientes) y Daniel Chapo (Chaco). La firma se concretó ante la presencia del secretario administrativo subrogante, Edgar Parras.

    PROTEGER LA INFORMACIÓN
    Rey Vázquez celebró la rúbrica, ya que permitirá que dos poderes judiciales tan cercanos puedan trabajar en cuestiones vinculadas a la tecnología.
    «Para nosotros es una prioridad la seguridad informática y tomar los recaudos necesarios para que se proteja la información», indicó el presidente del STJ correntino.

    CONSERVAR LA INTEGRIDAD DEL SISTEMA JUDICIAL
    Por su parte, Del Río agradeció al Poder Judicial de Corrientes porque fue el primero que los apoyó cuando sufrieron un ataque al sistema informático en enero de 2022.
    «Pusieron a disposición un servidor que nos permitió salir del primer trance. Lo que nos sucedió fue grave pero pudimos hacer inversiones millonarias y a la fecha se recuperó el 97% de la información», explicó Del Río.
    Y aclaró que, más allá de lo económico, esto se pudo lograr gracias al trabajo incansable de los recursos humanos que incluso se ocuparon los sábados y domingos.
    Sobre el acuerdo contó que uno similar se firmó con San Juan, «con excelentes resultados», dijo el presidente de la Corte chaqueña.
    SUPERAR LAS CRISIS
    Por otra parte, Valle consideró insoslayable trabajar en conjunto y no solo con Corrientes, sino también con Formosa y Misiones, ya que «resulta fundamental potenciar la región del NEA, porque es una región con muchos vínculos y rasgos comunes», dijo.
    Haciendo referencia a lo sucedido en enero de 2022, consideró que «toda crisis es una oportunidad», ya que el ataque sufrido demostró cómo se puede afrontar cualquier problemática trabajando en conjunto.

    Política regional

    El objetivo es establecer un marco general de cooperación para desarrollar políticas conjuntas y acciones de trabajo a fin de contribuir en materia tecnológica en todo lo relacionado a seguridad informática y desarrollo de softwares para la gestión judicial general, así como también en otra materia que los poderes judiciales consideren necesaria.
    La idea es unificar esfuerzos para el desarrollo de sistemas informáticos que faciliten la tarea diaria y, al mismo tiempo, ofrezcan una Justicia más ágil y accesible para los ciudadanos ya que la tecnología es una herramienta fundamental para la transparencia y eficiencia en la administración de justicia.
    Este documento permitirá compartir conocimientos y recursos, optimizando así las capacidades operativas.

    BENEFICIOS
    El acuerdo abarca varios aspectos clave como desarrollo de software: ambos tribunales colaborarán en la creación y mejora de aplicaciones y sistemas informáticos específicos para la gestión judicial; intercambio de buenas prácticas: los equipos técnicos de ambas jurisdicciones trabajarán conjuntamente para compartir experiencias y soluciones efectivas, permitiendo una rápida implementación de mejoras en los sistemas existentes.
    Además, se concretarán capacitaciones continuas: se realizarán programas de capacitación y actualización para el personal judicial y técnico, asegurando que todos los involucrados estén al tanto de las últimas tecnologías y metodologías de trabajo y seguridad informática.
    El convenio también contempla medidas para fortalecer la ciberseguridad, protegiendo la integridad y confidencialidad de los datos judiciales.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Capitanich y Moser alertan por el sesgo de ajuste en el presupuesto

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Zdero y Fornerón Portillo impulsan agenda binacional para el desarrollo

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Chaco cubre más de la mitad de su demanda interior con energía solar

    19 de septiembre de 2025
    Política

    Con mas de 300 inscriptos de todo el país arranca el Congreso regional de DDHH

    19 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Educación evaluó a 50.000 estudiantes con “Somos Aprender Matemática”

    19 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 19 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 19 de septiembre de 2025
    • Pedro resalta el vínculo sociedad y Senado
    • El PJ, el partido más votado en Goya
    • Creció el desempleo en Corrientes y supera a la media regional
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.