Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Patricia Bullrich: «No descartamos ninguna hipótesis»

    Patricia Bullrich: «No descartamos ninguna hipótesis»

    1 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, habló con la prensa desde 9 de Julio y confirmó que «la Justicia Federal aún no recibió las declaraciones de Laudelina», y que «todo el equipo de la fuerzas federales y de la Prefectura Naval» han investigado «todas las zonas con una mirada ocular importante» para analizar «cada uno de los detalles, de los caminos y de las hipótesis de trabajo» en el caso Loan. Pese lo mencionado, la funcionara confirmó que «no tienen datos» sobre el niño.
    En una conferencia espontánea, sostuvo que allanaron «la casa donde sucedió el almuerzo» y el naranjal, donde fue visto Loan por última vez, y que, además de hablar con la abuela del pequeño, «recorrieron las hipótesis de salida de acuerdo a las cámaras Gesell» para que la Justicia pueda rearmar, como lo está haciendo, «una serie de pruebas importantes».
    Por otro lado, confesó que «en estos momentos no tienen datos sobre Loan», y sólo se mantienen con la «construcción de hipótesis y de pistas» porque la primera investigación «tuvo una derivación» y la segunda «comenzó hace pocos días» y está en manos «federales», que «están mirando cada una de las declaraciones y trabajando sobre una recomposición en el lugar de los hechos».
    «Hay un rastrillaje muy organizado, han venido drones de todo tipo, como drones topográficos, que son capaces de analizar el calor del cuerpos y se está recorriendo de manera muy sistemática todo el terreno. A partir de todo esto se va a poder generar la hipótesis principal», señaló.

    EN SILENCIO

    Para finalizar, Bullrich manifestó que están «trabajando con seriedad» y que van a hablar «muy poco» porque, como ya lo dijeron en varias oportunidades, «cada vez que se habla, empiezan las especulaciones».
    «Cualquier especulación puede significar un mal paso de alguna persona que quiera hacer daño, entonces queremos hablar lo menos posible y actuar lo más posible. Hoy fueron dos agentes del FBI a ayudarnos con unos aparatos especiales y están geolocalizando todas las antenas donde impactaron los teléfonos de Pérez y Laudelina, cuáles fueron las llamadas cruzadas y cuáles fueron las que realizaron cada uno de los que estaban en esa casa», concluyó.

    Fiscalía de Corrientes informó a la Justicia Federal que ya no intervendrá

    Luego de tomarle declaración a Laudelina Peña, tía de Loan, quien aseguró que el marino retirado Carlos Pérez atropelló y mató al chico, la Fiscalía de Corrientes derivó las actuaciones a la Justicia Federal, para que sea ella la que analice los pasos a seguir, en el marco de la investigación por la desaparición del menor.
    El entrecruzamiento en el manejo del caso se dio por la decisión de la propia mujer, quien se presentó junto a su abogado para denunciar amenazas en su contra, por haber sido, supuestamente, testigo del momento en el que el niño fue embestido por la camioneta del uniformado.
    El fiscal correntino, Gustavo Robineau, fue el encargado de recibir a Peña y escuchar su acusación contra Pérez y su esposa, la ex funcionaria María Victoria Caillava, quienes la habrían amedrentado para que no contara nada de lo sucedido.
    Según la denunciante, fue precisamente la ex empleada municipal, detenida junto a su marido por ser sospechosos de la desaparición del menor, quien «le dijo que la iba a matar si hablaba y la obligó a plantar la zapatilla de Loan para desviar el caso».
    Al tomar la declaración, Robineau le pidió precisiones a la mujer sobre los motivos detrás de las presuntas amenazas y fue así como la tía del chico reconoció haber visto cómo el marino retirado atropellaba al niño, lo que generó un importante giro en la investigación.
    Sin embargo, el Fiscal correntino evitó indagar más sobre ese asunto, ya que sabía que se trataba de una causa que está en manos de la Justicia Federal, razón por la cual no pudo hacer consultas específicas sobre ese suceso en particular, porque corría el riesgo de interferir en el expediente original.
    Ante esta situación, Robineau se limitó a escuchar la denuncia de amenazas y luego remitió toda la información a su colega federal de Goya, Mariano de Guzmán, al personal de la Protex y a la jueza Cristina Pozzer Penzo, que investigan la desaparición del niño como averiguación de delito.

    Un paso sin
    grandes novedades

    «Yo creo que hay una gran desesperación con lo que está pasando. Esto está sucediendo en Corrientes y hay que entender el rol de un gobernador que está desesperado. Así que yo no voy a hacer ningún juicio de valor ni voy a ponderar lo que hizo. Será la Justicia Federal, donde está la causa, la que siga», expresó a los medios nacionales la ministra Bullrich. En una conferencia espontánea, donde sostuvo que allanaron «la casa donde sucedió el almuerzo» y el naranjal, donde fue visto Loan por última vez, y que, además de hablar con la abuela del pequeño, «recorrieron las hipótesis de salida de acuerdo a las cámaras Gesell» para que la Justicia pueda rearmar, como lo está haciendo, «una serie de pruebas importantes», indicó la Ministra.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Psicólogo, condenado a 9 años de prisión por abuso sexual de una niña con discapacidad
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.