Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores
    • Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados
    • Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole
    • Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»
    • Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola
    • For Ever volvió a la victoria y los play off están cada vez más cerca
    • Pre-Federal: Alvear, Progresista y Cultural mandan en la tabla
    • Dos ataques a mujeres por sus parejas piromaníacas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    domingo 31 agosto
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » El 77% de los argentinos prefieren las tarjetas de crédito

    El 77% de los argentinos prefieren las tarjetas de crédito

    20 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El último año trajo al mundo una nueva realidad para toda la vida cotidiana. Las cosas como eran conocidas cambiaron de manera radical y es probable que ya nunca más vuelvan a ser lo mismo, una de esas cosas es justamente la forma en la que se realizan las compras y la forma de pagar.

    Es una realidad que el encierro por la situación sanitaria provocó que las tiendas y servicios encontraran en el internet la forma de sobrevivir, pero eso conllevó dejar de usar el dinero en efectivo de manera tan cotidiana, dándose paso al uso de tarjetas de débito, crédito, transferencias bancarias o algunos monederos electrónicos para realizar los depósitos.

    No solamente eso, se debe hacer una mención muy especial a que el delivery ha crecido enormidades, en América Latina las aplicaciones para pedir comida crecieron el 210 por ciento y solamente en Argentina se elevó hasta en el 200 por ciento.

    Tan solo en la capital del país, Buenos Aires, se habla de que la demanda de productos en delivery creció hasta un 40 por ciento, mientras que el trabajo aumentó un 30 por ciento para los repartidores, quienes incluso aprovecharon el momento para trabajar algunas horas extras de lo acostumbrado.

    En el caso de la región del Chaco, siempre se trabajó de la mano del gobierno para que los bares y locales gastronómicos pudieran mantenerse activos en esta modalidad.

    De acuerdo con la información del portal statista, en el 2020, el método de pago más usado por los compradores en línea de Argentina fueron las tarjetas de crédito con el 77 por ciento de los usuarios.  A lo largo del mismo año, se habla de una recaudación que sobrepasó los 905 mil millones de pesos argentinos, todo ello solamente en comercios electrónicos en Argentina.

    Para las compras online que se efectuaron en el país, el uso del dinero en efectivo se redujo al 11 por ciento, obviamente con la variación de que el pago debía ser depositado a través de alguna tienda de conveniencia o en las propias sucursales de los bancos de cada uno de los usuarios.

    Además, el mercado de entretenimiento online hizo que las compras a través de tarjetas aumentasen. Por ejemplo, durante el último año ha ido en ascenso la popularidad de los sitios web de juegos de azar o apuestas deportivas. Las tarjetas de crédito les han servido a muchos de gran manera para depositar dinero en un casino en línea.

    La siguiente opción de pago que tiene mayor preferencia en Argentina para las compras o cualquier otro servicio en línea son las tarjetas de débito con solamente el 7 por ciento de uso y finalmente las billeteras electrónicas y transferencias bancarias con el cinco por ciento.

    En general, el mundo ha cambiado. Todos los estratos de la sociedad buscan adecuarse a esta nueva normalidad y sin duda alguna los pedidos en línea y los servicios a través de internet se mantendrán como una realidad.

    Los métodos de pago también se mantendrán en constante evolución, aunque parece que ninguno de las formas para depositar online será capaz de desbancar a las tarjetas de crédito como las que reinan en ese rubro.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Corrientes elige gobernador, legisladores e intendentes con casi 1 millón de electores

    31 de agosto de 2025
    Política

    Los recursos por coparticipación crecieron en agosto, pero siguen retrasados

    31 de agosto de 2025
    Política

    Debate por la cláusula gatillo: piden al Tribunal de Disciplina del PJ sancionar a Charole

    31 de agosto de 2025
    Política

    Bistoletti: «Invertimos para garantizar un servicio seguro y estable»

    31 de agosto de 2025
    Política

    Después de 40 años, el pavimento llegó a la calle Tránsito Cocomarola

    31 de agosto de 2025
    RSS En Corrientes
    • Copa País: A pesar de la derrota clasificó Corrientes
    • Talleres y Libertad siguen en primera A
    • Corrientes define su futuro político en las urnas
    • Cámara de Diputados, escenario vital para el próximo gobierno
    • Corrientes y Buenos Aires marcan el inicio de un proceso electoral decisivo
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.