Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1
    • Gloria Romero y Angela llegaron al Chaco por el juicio contra el Clan Sena
    • Puerto Tirol: rescataron a un cachorro víctima de maltrato
    • ABR/ Primera: Don Orione cerró la fase regular con una victoria
    • YPF y Despegar sellan una alianza estratégica para fomentar el turismo nacional
    • Caso Cecilia| Día 1 del juicio: selección de jurados
    • El Gobierno provincial anunció el pago de sueldos para jubilados y activos
    • Martes lluvioso y con descenso de temperatura en Resistencia: el Chaco se cubre de lluvia
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 28 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Crece la tensión cambiaria y el dólar blue alcanza la barrera de los 1500 pesos

    Crece la tensión cambiaria y el dólar blue alcanza la barrera de los 1500 pesos

    12 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El dólar blue sube fuerte a $1.470 para la compra y $1.500 para la venta este viernes 12 de julio. Así, tocaa un nuevo récord nominal histórico, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

    El tipo de cambio informal marca su novena semana alcista. Sube $35 este viernes y alcanza una nueva barrera de precio simbólica: los $1.500. Ya había trepado $15 este jueves y el miércoles, tras el feriado por el Día de la Independencia, la divisa paralela había avanzado $10. Desde ese momento, se despegó del MEP y del CCL, que escalan, pero lo siguen de atrás.

    Por, ahora, sin embargo, el tipo de cambio más caro es el dólar tarjeta que ya se ubica en torno a $1.500, pero el blue le pisa los talones.

    Así, la brecha con el dólar oficial se posiciona en 62,6%, nivel máximo desde la devaluación implementada en diciembre por el Gobierno de Javier Milei.

    Recordemos que en junio el blue saltó $140 (+11,4%) y, en mayo, este tipo de cambio ya había trepado $185 (+17,8%), luego de tres meses con leves oscilaciones.

    Más allá de que el dólar blue viene con fuerte tendencia alcista, muchos consideran que aún puede seguir subiendo. Y es que, por ejemplo, algunos analistas calculan que el valor de $1.100 que registró el dólar blue durante el proceso electoral de 2023, antes de la primera vuelta, y equivaldría hoy a unos $2.900 y los $550 que alcanzó en el momento de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, en 2022, serían alrededor de $2.500. Así, el promedio del dólar blue a precios del hoy, teniendo en cuenta esos valores, sería de algo más de $2000.

    En consecuencia, según esa perspectiva, aún con el recalentamiento de la brecha de las últimas semanas, el dólar blue estaría barato y esto se hace más notorio aún en un contexto en el que seguimos con una coyuntura de controles de tipo de cambio.

    Dólar oficial
    En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista aumentó $2,50 a $922,50.

    Dólar MEP
    El dólar MEP cotiza a $1.423,16, por lo que la brecha con el oficial cede al 51,5%.

    Dólar CCL
    El dólar Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.427,67 y el spread con el oficial se ubica en el 53,1%.

    Dólar tarjeta
    El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) marcó los $1.500,80.

    Dólar cripto
    El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.440,80, según Bitso.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    FOTOGALERÍA| Clan Sena en el banquillo, día 1

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Gloria Romero y Angela llegaron al Chaco por el juicio contra el Clan Sena

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    Puerto Tirol: rescataron a un cachorro víctima de maltrato

    28 de octubre de 2025
    Deportes

    ABR/ Primera: Don Orione cerró la fase regular con una victoria

    28 de octubre de 2025
    Sociedad

    YPF y Despegar sellan una alianza estratégica para fomentar el turismo nacional

    28 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Dos correntinos dieron que hablar en el Mundial de Powerlifting en Sudáfrica
    • Barsanti sabe que la temporada será “dura y hay que estar preparados”
    • Apertura de la capacitación de la Escuela de Formadores de River Plate
    • El Cuadrangular Final arranca el 6 de noviembre
    • San Luis del Palmar: complicaciones con nuevas lluvias y alerta por la crecida de río
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.