Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia
    • Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante
    • Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña
    • Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas
    • Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad
    • Nicolás Slimel: «Estamos 16 a 16 con el oficialismo, nadie tiene quórum propio»
    • Matías Kulfas calificó de clave el rol de la universidad ante la nueva globalización
    • Ferro: «Busco aportar orden institucional y desarrollo productivo desde la Legislatura»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Bienal – día 4: arranca el premio Desafío

    Bienal – día 4: arranca el premio Desafío

    16 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al transitar su cuarta jornada, la Bienal Internacional de Esculturas tendrá uno de sus momentos ya tradicionales con el inicio del Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes, más conocido como el Premio Desafío Hierros Líder.
    Este certamen propone la ejecución de una obra en madera en 48 horas continuas a alumnos y alumnas de universidades e institutos públicos y privados de todo el país, ofreciéndoles una plataforma única para demostrar su creatividad y habilidades en la escultura.
    Los estudiantes trabajarán en un espacio a cielo abierto y lo harán bajo cualquier circunstancia climática, desde hoy, a las 11, hasta el jueves 18 a la misma hora, compitiendo por un premio de $150 mil.
    En esta novena edición, fueron seleccionados 27 estudiantes, tres por cada facultad o Instituto de Buenos Aires, Jujuy, La Rioja, Salta, Santa Cruz, Misiones, Tucumán y el Chaco.
    Bienal
    accesible
    Con jornadas de capacitación, adecuaciones edilicias y una agenda propia cultural y diversa la Red de Accesibilidad Cultural participará por segunda vez consecutiva en la Bienal Internacional de Esculturas.
    Bienal Accesible busca generar políticas para concientizar a través de actividades y propuestas culturales inclusivas para personas con discapacidades. La iniciativa es llevada adelante por la Red de Accesibilidad Cultural impulsada por el Centro Cultural Alternativo (Cecual) dependiente del Instituto de Cultura del Chaco, en conjunto con la Fundación Urunday.
    Entre las propuestas concretas se encuentran la implementación de recorridos táctiles para personas ciegas y sordas; spots de comunicación accesibles; un espacio de informes para personas con discapacidad; espectáculos artísticos; capacitaciones para el equipo del evento; adecuaciones edilicias; intérpretes en lengua de señas en diferentes momentos de la Bienal y adecuaciones accesibles para páginas web, entre otras propuestas.
    La Red de Accesibilidad Cultural creada hace dos años está integrada por más de quince organizaciones públicas, privadas y del tercer sector.
    En este sentido, hoy habrá visita guiada para personas sordas con los escultores en competencia desde las 10. Además habrá Postas de Juegos sobre convención de los derechos con discapacidad a las 10 y las 15 en el Espacio David.
    De 16 a 18 habrá una radio abierta de los programas de Radio Cecual: Fuera de Sintonía e Ideas Compartidas.
    Mientras que, a las 22, en el escenario central, el Bloco Los Girasoles participará de la ronda de tambores.

                          Programa de hoy
    8.30 – 12.30 - Exposición «Origen» Escultura Argentina Contemporánea (Muba).
    8.30 – 12.30 - Exposición 33° Salón Internacional de Cerámica (Muba).
    8.30 – 19 - Encuentro de Escultores Invitados (Predio de las Bienales).
    8.30 – 19 - Bienal Internacional de Escultura (Predio de las Bienales).
    9 - Acto de apertura Premio Desafío Hierros Líder (Predio de las Bienales).
    10 – 20 - Exposición Escultores del Mundo (Predio de las Bienales).
    10 - 21 - Encuentro de Artesanos de Pueblos Originarios (Predio de las Bienales).
    10 - 13 - Congreso Internacional de Derecho del Arte | FDER (UNR) y FDCSP (Unne) – 2ª jornada (virtual).
    10 - 21 - Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos (Predio de las Bienales).
    10 - 12 - Exposición Asociación Escultores Chaqueños (Predio de las Bienales).
    10 - 22 - Expo Industria y Comercio (Predio de las Bienales).
    10 - 21 - Feria de Arte, Artesanía y Diseño (Predio de las Bienales).
    11.30 - 22 - Escenario a cielo abierto: funciones de teatro, danza, circo, títeres y magia. Clases abiertas y talleres. (Predio de las Bienales).
    12 - 0 - Premio Desafío Hierros Líder: Concurso de Escultura para Estudiantes de Artes (Predio de las Bienales).
    14 – 21.40 - Agitá la Bienal | expresiones artísticas urbanas y emergentes (Predio de las Bienales): Suelo Chamán; Hermosos Pichones, La 220 Rockband, Re Man Band, Doc. Tornasol.
    16.30 – 20.30 - Exposición «Origen» Escultura Argentina Contemporánea (Muba).
    16.30 – 20.30 - Exposición 33° Salón Internacional de Cerámica (Muba).
    17 - 21- Exposición Asociación Escultores Chaqueños (Predio de las Bienales).
    17 - Charla: «Escultura en el espacio público» | María del Carmen Magaz (Predio de las Bienales).
    18 - Charla: «El David de Miguel Ángel, desde Florencia a Resistencia» | Juan Carlos Visconti (Predio de las Bienales.
    20 - Ballet de Sáenz Peña | «Argentina, del grito sagrado al país de los desvelos» (representación artística y coreográfica de la historia Argentina).
    22 - Shows: llamada de candombe – Bloco de Girasoles – Roda Roots – Los Tulipanes (Predio de las Bienales).
    
    Espacio Gobierno
    15 - El arte de la construcción y las letras. Actividad de mitos y leyendas regionales para infancias y adolescencias coordinada por La Andariega y El Baúl de las Artes.
    17 - Charla Nauecqataxanaq, una propuesta turística cultural de los Jóvenes Guías Moqoit. La actividad se propone visibilizar el contexto de emergencia del proyecto Nauecqataxanaq y las características del servicio que brindan los guías.
    18 - Coro qom Chelaalapí, patrimonio cultural viviente de la humanidad.
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    El río Tragadero como escenario final: revelaciones en la octava audiencia del juicio por Cecilia

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Ejemplar: condenan a un hombre a 30 días de arresto por acoso callejero contra una joven estudiante

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Día 8, Caso Sena| La jueza Fernández ordenó investigar la filtración del audio atribuido a Marcela Acuña

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Vendedor de drogas de Colonia Aborigen tras las rejas

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Desarticularon un bunker de drogas en Villa Libertad

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Servicio Penitenciario de Corrientes aclaró sobre una funcionaria apartada
    • Vuelven las leyendas a Curuzú Cuatiá
    • Intentó robar una riñonera y chocó contra un cesto de basura
    • Valdés saludó a los bancarios en su día y destacó el rol del Banco de Corrientes
    • Nahia, la abuela más longeva de San Luis del Palmar, cumple 108 años: conocé su historia
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.