El gobernador Leandro Zdero acompañó, ayer jueves 18, el acto central por el 30° aniversario del atentado a la Amia que se desarrolló bajo el lema «El terrorismo sigue, la impunidad también», en la sede de la Asociación Israelita de Beneficencia (Ameghino 355). «Que la impunidad no sea el legado del terrorismo debe ser una de nuestras causas, son 30 años de un grito de justicia que aún no llega, acompañamos en este reclamo de la comunidad judía, del pueblo argentino», expresó.
«Para eso tenemos que trabajar fuertemente todos y cada uno de los argentinos para que la verdad se exprese, que llegue la justicia y que eso nos encamine a seguir trabajando por una Argentina y por un mundo en paz», agregó
COMPROMISO FIRMADO POR LOS GOBERNADORES
Para ello ratificó el compromiso federal firmado hace un mes entre todos los gobernadores del país para pedir el esclarecimiento y el juicio con la verdad ante este atentado. «No se trató de un ataque terrorista exclusivo a la comunidad judía, sino también a todos y cada uno de los argentinos y nosotros ratificamos lo dicho oportunamente en ese acuerdo federal y en nombre del pueblo y el Gobierno del Chaco nuestro respeto a la comunidad y el pedido de justicia para lograr la paz», aseguró.
El mandatario reiteró el apoyo al juicio en ausencia «para llevar paz a las 85 víctimas y sus familias, y a toda una sociedad que reclama». «El juicio en ausencia debe garantizarse, que en ese grito de pedido de justicia esta ley se pueda aprobar para llevar adelante este juicio que todos y cada uno de los argentinos esperamos, son años y miles de reclamos no solo de las familias, sino de la sociedad», concluyó.
Por su parte, el presidente de la asociación Israelita, Uri Jaraz destacó la presencia del gobernador, de funcionarios del Gobierno, de la Justicia y representantes de los diferentes poderes para dar desde Resistencia un mensaje firme de reclamo de justicia. «Y trabajar con la juventud que no había nacido hace 30 años para que nunca más vuelva a suceder algo así», resaltó.
Con respecto a la nueva ley para impulsar el juicio en ausencia, contó que la justicia ya resolvió quienes fueron los responsables intelectuales y quienes los actores materiales del atentado. «Ahora hay que dejar que la justicia avance a través de esta ley para poder llegar a los culpables y que se sepa bien y claro con nombre y apellido quienes fueron y salir a pedir la captura internacional»,
ULTIMAS NOTICIAS
- Avanzan las obras de viviendas en la Chacra 214 de Resistencia
- Chaco suma vida: se realizaron 40 trasplantes en lo que va del año
- Villa Río Negro: secuestran 53 kilos de marihuana tras tiroteo
- Alerta amarilla por vientos fuertes en Chaco: así estará el clima
- Docentes en alerta ante la falta de pago de la Cláusula Gatillo
- Exportación histórica de cuero salado desde Barranqueras rumbo a China
- Patricio Amarilla: «Queremos marcar lo que está mal y acompañar lo que está bien»
- Sofía Naidenoff: «Un chico que no lee, es un chico marginado»