Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Resistencia: fin de semana fresco y nublado
    • Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña
    • Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno
    • Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio
    • Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja
    • Gestionan inversiones de Hutchison Ports para modernizar los puertos chaqueños
    • Hugo Matkovich: «La provincia es tierra hostil para los narcos»
    • Christian Zulli: «El diálogo es la única situación para poder debatir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 8 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Así fue la reapertura del Museo de Ciencias Naturales, patrimonio histórico de Chaco

    Así fue la reapertura del Museo de Ciencias Naturales, patrimonio histórico de Chaco

    19 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con intervenciones artísticas, desfiles y DJ set, se realizó la habilitación de este espacio que tendrá la muestra fija del artista plástico Mario Quinteros; muestra de meteoritos de Campo del Cielo y también, sobre la historia de ferrocarriles del Chaco.

    El gobernador Leandro Zdero junto al presidente del Instituto de Cultura, Mario Zorrilla, acompañó anoche la reapertura del Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, ubicado en Pellegrini 802, de Resistencia. En el evento, se realizaron intervenciones artísticas, shows de DJ y un desfile con diseñadores locales.
    “Esta estación de tren, que es Patrimonio Histórico Nacional, es un orgullo para los chaqueños” expresó el Jefe del Ejecutivo, quien destacó su emoción de poder estar realizando la reapertura en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas, “donde se respira cultura a cada paso” y remarcando el arduo trabajo que se llevó adelante para lograr que este Museo “vuelva a ser un emblema como lo fue en otros tiempo de desarrollo de nuestra provincia, con el sistema de ferrocarriles, hoy transformado en una recuperación para hacer este Museo y también, un centro de interpretación de ferrocarriles del Chaco”, dijo.
    Zdero remarcó el compromiso de todo el Gabinete Provincial de trabajar en conjunto para poner en valor los edificios y conjugarlos con otras actividades para seguir potenciando la ciudad, por lo que adelantó que como objetivo de crear un espacio gastronómico en este edificio renovado para ir “conjugando la cultura, gastronomía, turismo”. Por último, expresó: tenemos mucho para dar. Nos van a conocer más por nuestras potencialidades que por nuestros dolores”, finalizó Zdero.

    El Museo, que fue declarado Patrimonio Histórico en 1986 y luego Patrimonio Cultural de la Provincia, tendrá en su sala central la muestra del artista plástico Mario Quinteros, además de sus exposiciones fijas donde se podrán apreciar meteoritos de Campo del Cielo y parte de la historia de los ferrocarriles de la provincia. Además de contar con un patio totalmente refaccionado, contará con una reserva técnica con todo el acervo patrimonial del antiguo Museo y también, dispondrá de un espacio para mostrar la flora y la fauna chaqueña. Además, tendrá espacios para la realización de reuniones, conferencias, etc.
    Por su parte, el presidente del Instituto de Cultura Mario Zorrilla expresó su emoción de poder reinaugurar el emblemático Museo de la ciudad. “Es un símbolo de la arquitectura ferroviaria de toda la provincia, que representa una época de trabajo, de empuje, donde el Chaco se hacía en el sol y con mucho trabajo”, destacó y remarcó que el objetivo es crear un lugar “que esté cerca de la sociedad y cuente con muchos espacios”, agregó.
    “Para nosotros es un día muy especial, porque de alguna manera, estamos poniendo en valor el patrimonio cultural de nuestra ciudad”, finalizó Zorrilla.

    En el marco de la reapertura, durante la jornada se realizaron intervenciones artísticas como el mapping de Néstor Bravslavsky, sets de diferentes Disc Jockeys y un desfile a cargo de Agostina Casavecchia con diseñadores locales.

    Participaron la ministra de Desarrollo Humano, Carina Boterri Disoff, la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño; en representación del Consulado de Paraguay, Cristóbal Bobadilla; el Decano de la Facultad de Arte, Diseño y Ciencias de la Cultura, Gabriel Romero, subsecretarios del Poder Ejecutivo, funcionarios municipales, legisladores y vecinos de la ciudad.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Resistencia: fin de semana fresco y nublado

    8 de noviembre de 2025
    Interior

    Comenzó la Fiesta Nacional del Algodón 2025 en Sáenz Peña

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Investigan el hallazgo de una escopeta frente a Casa de Gobierno

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Sorpresa matutina: vecino halló una moto escondida en su patio

    8 de noviembre de 2025
    Policiales

    Miraflores: una joven fue detenida tras apuñalar a su pareja

    8 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Corrientes: se entregó el hombre que gatilló un arma contra un inspector de tránsito
    • Esperada inauguración del nuevo Museo de Arte: hoy abrirá al público
    • Con la bendición de las aguas, Regatas inauguró la temporada de playa
    • Rugbiers goyanas integran Las Águilas y el seleccionado de la URNE
    • Brutal choque de motos en Goya dejó a dos jóvenes heridos, uno de ellos grave
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.