Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas
    • La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros
    • Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno
    • Un joven chaqueño murió y acusan a policías
    • Juez Lineras denunciado por presunto abuso de autoridad
    • Chaqueña pereció al volcar el auto donde viajaba
    • Hoy, Eruca Sativa presenta su último disco en la Nuit
    • Causa de coimas en discapacidad: renunciaron los abogados de Diego Spagnuolo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    sábado 13 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Desplazan más comisarios y ordenan que se abra una investigación interna

    Desplazan más comisarios y ordenan que se abra una investigación interna

    20 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, confirmó ayer en conferencia de prensa que la provincia avanzará con cambios en la estructura de la fuerza de Policía y reafirmó su compromiso con el esclarecimiento del caso Loan Peña (5), desaparecido el 13 de junio pasado en 9 de Julio.
    Tal como anticipó LA VOZ DEL CHACO en su edición del viernes, el gobernador confirmó que el Ministerio de Seguridad ha procedido a renovar la cúpula de la Policía de Corrientes, desde esa misma jornada a cargo de Miguel Ángel Leguizamón y Walter Aceval, ambos con el rango de comisario general.
    Luego, adelantó que a esos cambios continuará la remoción que alcanzará a otros once comisarios, diez de ellos generales, y uno a cargo de la jurisdicción regional Goya.
    «Hemos cambiado la cúpula de la Policía de la provincia de Corrientes, como habíamos cambiado el Ministerio de Seguridad de la provincia», sostuvo el gobernador, explicando en alusión al desarrollo de las investigaciones por el caso Loan Peña: «Estos cambios son necesarios respecto a este caso que nos conmueve a la República Argentina y a todos los latinos fundamentalmente».

    GOBIERNO REAFIRMA LA HIPÓTESIS DE LA SUSTRACCIÓN
    Durante su alocución, el mandatario defendió con énfasis la integridad de su gabinete, y remarcó que la decisión de cambiar al jefe de la Unidad Regional de Goya se debe a la importancia de brindar «seguridad y certeza a cada uno de los correntinos».
    «Quiero hablar al pueblo de la provincia de Corrientes para que tenga confianza en su gobierno», remarcó el mandatario, recordando: «Hemos atravesado muchos momentos difíciles, hemos pasado por pandemia, por fuego, por crisis y por adversidades». «Tenemos un gobierno que es íntegro, que se ha dedicado al 100 por ciento a los correntinos», subrayó.
    Valdés se refirió a la desaparición de Loan, y enfatizó que el Gobierno ha puesto en funcionamiento «toda la fuerza del Estado a disposición de la Justicia». «Hemos trabajado enormemente para encontrar a Loan», afirmó, aseverando: «Hemos rastreado con voluntarios, con gente, policía, drones; hemos recibido ayuda de distintas provincias amigas y de gobernadores amigos para dar con Loan; hemos puesto a los mejores investigadores de la Policía de la provincia de Corrientes a disposición del caso Loan».
    El mandatario subrayó que, de acuerdo con los avances de las pesquisas en el Fuero Federal, se encontraron pistas que sugieren que el menor podría haber sido sustraído o víctima de una red de trata, y remarcó que esta es la primera hipótesis que el gobierno provincial denunció en los tribunales.
    «Nosotros somos los que denunciamos la condición de un delito federal en Corrientes e hicimos el esfuerzo», insistió.

    Mayor control político

    Al terminar la conferencia, el gobernador Gustavo Valdés abrió una ronda de consultas en la que explicó que los cambios en la fuerza tienen por objetivo promover un mayor control político del Gobierno dentro de la estructura policial.
    «Nosotros vamos a comenzar a promover cambios; vamos a lo importante primero», afirmó Valdés, explicando: «Vamos a comenzar a promover cambios que tengan la certeza de la ciudadanía que tenemos que tener mayor control político dentro de la punta de calificaciones de la Policía de Corrientes, donde hoy la política no participa y que nosotros tenemos que tener pleno conocimiento de los policías que estén denunciados o que puedan tener algún tipo de mancha en sus legajos y su currículum».
    «Para garantizar una mayor supervisión y rendición de cuentas, los asuntos internos de la Policía de Corrientes, que actualmente operan dentro de la propia policía, pasarán a estar bajo la dependencia directa del Ministerio de Seguridad de la provincia», remarcó, indicando: «Esto permitirá investigar todas las denuncias hechas contra policías en actividad, asegurando un proceso transparente y justo».

    Respaldo radical al intendente Juan Ayala

    El foro de intendentes radicales encabezado por la doctora Glenda Seifert, intendenta de Pampa del Infierno, emitió un comunicado de prensa en apoyo al mandatario de Napenay donde, además, celebraron la detención del empleado municipal acusado de amenazas contra Ayala.
    Este manifiesta: «Expresamos total acompañamiento a la gestión y la persona de nuestro par de Napenay, Juan Javier Ayala; y celebramos la detención del referente sindicalista que con el más absoluto descaro y en un intento de extorsión, profirió amenazas en contra del jefe comunal».
    En una misma línea, sigue: «Es inadmisible que, al día de hoy, algunos sindicalistas continúen utilizando la confianza y representatividad que les otorgan sus compañeros de trabajo, como un botín de guerra para beneficio propio y sin medir las consecuencias de sus actos».
    Y acto seguido, envían un claro mensaje a la ciudadanía: «Los chaqueños entramos en un tiempo nuevo y los habitantes de Napenay no son la excepción. Ni el intendente ni su pueblo están solos, cuentan con nuestro respaldo y el de toda una sociedad cansada de tanto atropello y violencia.
    En este Chaco que estamos forjando, todo el peso de la ley recae sobre aquel que incurre en un delito. Ya no importan más su influencia ni sus contactos. Todos somos iguales ante la ley y garantizamos que así sea.
    Vamos a seguir trabajando juntos por una provincia donde predomine nuestra democracia cimentada en la sinceridad y la paz».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Schneider acompañó el primer sorteo público de viviendas

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    La Liga Chaqueña distinguió a árbitros y exárbitros

    13 de septiembre de 2025
    Deportes

    Villa San Martín sigue armándose para la 25/ 26: llegó Elián Centeno

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Un joven chaqueño murió y acusan a policías

    13 de septiembre de 2025
    Policiales

    Juez Lineras denunciado por presunto abuso de autoridad

    13 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Diario Digital 13 de septiembre de 2025
    • Tapa y Contratapa 13 de septiembre de 2025
    • Intendente electo tomará una peculiar medida con funcionarios pasados a planta
    • El Gobierno nacional avanzará con la licitación de las rutas 12 y 14
    • Visita de lujo: Mario Ledesma en Taraguy
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.