Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%
    • Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas
    • Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»
    • Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»
    • Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial
    • Caso Cecilia: cuarto intermedio en la audiencia de selección de jurados
    • Kuc y Meana: «Queremos que el patín llegue a toda la familia»
    • Detuvieron a un hombre por golpear a su mujer embarazada
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 29 octubre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Empleo en la Construcción: Chaco mostró una leve mejora en mayo pero continúa la crisis en el sector

    Empleo en la Construcción: Chaco mostró una leve mejora en mayo pero continúa la crisis en el sector

    26 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de IERIC, en el mes de mayo, el empleo registrado en el sector de la construcción consolidó su deterioro, marcando una caída en el nivel nacional del 22,5%, provocando así la pérdida de 100.370 puestos de trabajo respecto a igual mes del año anterior. Además, contra el mes anterior (abril 2024) se registró una baja del 1,2% con 4.082 empleos perdidos. Se trata del noveno mes consecutivo con bajas mensuales y el séptimo al hilo con descensos interanuales.
    En la provincia del Chaco se contabilizaron 3.508 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción en el mes de mayo, volumen que representa una baja del 62,6% en la comparación interanual y equivale a la pérdida de 5.873 empleos respecto a mayo 2023.

    Sin embargo, la provincia vio un dato positivo al observar la variación mensual del empleo sectorial: se incrementó en 3,5%, generando la recuperación de 117 empleos respecto al mes previo. Con este incremento mensual, se cortó una racha de 11 descensos al hilo en ese nivel comparativo.

    En el plano regional, el Chaco conserva su posición como la provincia con el segundo menor volumen de empleo del NEA, por debajo de Misiones y Corrientes; además, se verifica nuevamente una importante pérdida de niveles de participación del empleo chaqueño sobre el total regional: en mayo 2023 el empleo sectorial del Chaco representaba el 28,8% del total del NEA y descendió hasta el 23,1% en mayo 2024.

    Comparando los desempeños relativos en la región, la caída interanual chaqueña fue la segunda más fuerte de la región (detrás de Formosa) y la tercera más alta del país, en un escenario donde solo una provincia mostró subas (Salta con +2,6%). Sin embargo, en la comparación mensual se aprecia que la suba chaqueña fue la más alta del país.

    Salarios siguen a la baja

    En relación con la cuestión salarial, en mayo el salario registrado promedio en el sector a nivel nacional fue por $ 755.706, expandiéndose 266,8% interanual a precios corrientes; al descontar el efecto de la inflación, el salario real muestra una caída del 2,5%, recortando de manera importante respecto al mes previo cuando el descenso fue del -18,2% real.

    En el Chaco, el salario registrado bruto promedio en el sector de la construcción del mes de mayo fue por $ 517.657 y en términos reales, muestra una caída interanual del 15,7%. Se trata del noveno mes consecutivo donde el salario promedio en la construcción en el Chaco muestra bajas reales interanuales, aunque se destaca que es la primera vez desde diciembre 2023 que el descenso en el Chaco es inferior al -20% real.

    El salario promedio chaqueño, medido en pesos corrientes, continúa siendo el más bajo del NEA y el segundo menor del país, solo por encima de Tucumán. En términos de variación, la caída chaqueña del salario real fue la segunda mayor en el NEA y la cuarta mayor a nivel país, en un contexto donde se verificó subas reales del salario en solo cuatro provincias (Neuquén, Salta, Chubut y Río Negro).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las ventas de combustible crecieron en el país un 4,8% interanual, en el Chaco el 5%

    29 de octubre de 2025
    Política

    Du Graty: tras el temporal, Zdero estuvo junto a las familias afectadas

    29 de octubre de 2025
    Política

    Niremperger: «La boleta única fue un éxito y vino para quedarse»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Juan Cruz Godoy: «La gente votó un cambio y nuestro deber es sostenerlo»

    29 de octubre de 2025
    Política

    Szymula: «Las PPP son clave para garantizar infraestructura y seguridad vial

    29 de octubre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Regatas sumó su segundo éxito y busca sellar la clasificación ante San José
    • Midón y Zárate avanzaron a octavos de final en el Challenger de Lima
    • Tapa y Contratapa 29 de octubre de 2025
    • Diario Digital 29 de octubre de 2025
    • Juan Pablo pide que Nación priorice una agenda productiva y más federal
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.