Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado
    • Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos
    • Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital
    • Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados
    • Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito
    • Caso Sena: declararon los dos primeros testigos previstos para este miércoles y se entró en cuarto intermedio
    • Milei muestra músculo político: convoca a más de 100 legisladores en Casa Rosada antes del debate por las reformas
    • Hermoso Campo: el municipio realiza un operativo de limpieza y prevención tras el fuerte temporal de granizo, lluvia y viento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    miércoles 5 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Con gran éxito culminó la Bienal del Impenetrable en Juan José Castelli

    Con gran éxito culminó la Bienal del Impenetrable en Juan José Castelli

    29 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    René Bertolucci, presidente de la Fundación Amigos del Arte y el Turismo, expresó su emoción: «Estoy emocionadísimo. Trabajamos durante más de diez años y este año pudimos concretar el gran proyecto de la fundación: convertirnos en Bienal.
    Fabriciano y Fredy visualizaron este momento, que hoy logramos materializar con esfuerzo y dedicación. Quiero agradecer a todos los que hacen posible este evento, desde quienes trabajan en la logística hasta las instituciones y empresas que nos apoyan. Gracias a ellos, logramos transformar a Juan José Castelli y el Impenetrable en un atractivo turístico y cultural, trabajamos para consolidar este circuito escultórico que une a la tercera bienal del mundo que es la Bienal del Chaco con nuestra tierra impenetrable.»
    La vicepresidente de la fundación, Yolanda Rausch, destacó: « Estoy muy contenta y agradecida por lo vivido esta semana en nuestra plaza. Cada edición crece más el interés del público por esta expresión de arte y cultura. Agradecemos profundamente el apoyo del gobierno del Chaco, a través del Instituto de Cultura y Turismo, la Municipalidad de Castelli, y todas las instituciones, como la Escuela Técnica y la UNNE, así como a las empresas y comercios que nos acompañan y nos animan a continuar cada año.
    La participación de los stands de artesanos e instituciones ha sido fundamental, agregando un valor incalculable a la Bienal del Impenetrable. En muy poco tiempo, estamos logrando uno de los principales objetivos de nuestra fundación: convertir a Juan José Castelli y el Impenetrable en un atractivo turístico».
    También participo del acto de cierre de esta Bienal, José Eidman, presidente de la Fundación Urunday, quien comentó: «La bienal del impenetrable es una poderosa manifestación artística y cultural que se va consolidado como un poderoso motor económico para la comunidad de Castelli y la región. Un claro ejemplo de que el arte es un agente transformador que puede mejorar la realidad social y económica de la gente»
    «Mi balance es positivo, aunque reconozco que hay aspectos de la organización que se pueden mejorar. Estoy muy feliz por la respuesta del público y la convocatoria generada. Creo que hay un reconocimiento a nuestro trabajo de 10 años; tenemos credibilidad y eso nos compromete a seguir buscando la excelencia, como decía el Maestro Fabriciano.» dijo Beatriz Díaz, integrante de la fundación organizadora.
    Otras de las voces que comité organizador la de Marisa Santamaría, expresó: «Estoy realmente orgullosa y muy satisfecha con los resultados de esta primera Bienal del Impenetrable. Podemos calificar el evento como muy satisfactorio, teniendo en cuenta la opinión de la gente. Los escultores han manifestado su beneplácito, agradeciendo cada gesto de la comunidad.»
    Totdas las voces todas, se hacen escuchar, Jorge Kleinsinger, integrante de la fundación, mencionó: «En esta bienal me he sentido con la emoción de que todos los años de esfuerzo nos han permitido cumplir una etapa y realizar esta primera edición. El balance es muy positivo, con grandes mejorías en público, organización y resultados. Mantengo la expectativa de seguir mejorando y hacer de este evento un referente cultural a nivel nacional y mundial.»
    Durante su visita el avento cultural en la semana el gobernador Leandro Zdero destacó: «Estoy orgulloso de nuestra gente, que muestra sus potencialidades y deja atrás los dolores. La Bienal jerarquiza nuestra cultura. Esta es una oportunidad única para los escultores de convertirse en embajadores del monte chaqueño y dejar un legado artístico en Juan José Castelli. Fabriciano plantó una semilla que hoy florece. Agradezco a las fundaciones y al municipio por su colaboración en este esfuerzo cultural que también genera ingresos para la región.»
    El evento también destacó el tradicional Concurso del Pan Castellense, junto con espectáculos de danzas, títeres, teatro y música en vivo. El acto final se realizó en el escenario mayor, donde también se entregaron los certificados a los artistas participantes. Luis Bernardi (Argentina) con «La delgada línea roja», Alejandro Mardones Guillén (Chile) con «Portal», Butrint Morina (Kosovo) con «Intermediación», Solveiga Vasiïjeva (Letonia) con «Geometría», Anna Korver (Nueva Zelanda) con «Mensajero», Percy Zorrilla (Perú) con «Meditación azul», Bogdan Adrian Lefter (Rumania) con «Trinidad» y Emrah Önal (Turquía) con «El barco que nos lleva a todos». Alejandro Arce, de Buenos Aires, con su obra en arena «Animalia», y dos escultores del Impenetrable, Juan Pablo Arias con ‘Pioxonaq’ y Marciano Carlos Leiva con ‘Chancho Quimilero’.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El viernes 14 se realizá una nueva subasta de vehículos del Estado

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Salud y CUCAI Chaco realizaron dos nuevos operativos de donación de órganos

    5 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Modernización histórica: el Registro de la Propiedad será 100 por ciento digital

    5 de noviembre de 2025
    Política

    Fiscalía de Estado entregó al Poder Ejecutivo más de 32 kilos de meteoritos recuperados

    5 de noviembre de 2025
    Policiales

    Se entregó el abogado Nicolás Boniardi y quedó detenido tras ser acusado de amenazas a un perito

    5 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Capital: incautan 300 Kilos de surubí fresco, Ilegal, sin cadena de frío
    • Antes del Super Seven, Taraguy se dio el gusto de ser campeón
    • Remeros correntinos se destacaron en el Campeonato Argentino en Tigre
    • Más de 300 corredores se dieron cita en la Fresa Run 2025
    • Presentaron avances para la atención del ACV: hay más de 2.000 casos por año en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.