Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?
    • Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo
    • Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia
    • Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios
    • Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique
    • Giro: confirmaron la imputación de Carla Sandoval por el siniestro que terminó con la vida de Milagros Machuca
    • El martes 23, se acreditará el refrigerio
    • Murió Robert Redford, una de las máximas estrellas de la historia del cine
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    martes 16 septiembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Alertan sobre nuevas modalidades y maniobras de fraude en línea

    Alertan sobre nuevas modalidades y maniobras de fraude en línea

    6 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), a cargo del fiscal general Horacio Azzolin, advirtió que se ha detectado la existencia de nuevas plataformas que ofrecen oportunidades de trabajo y de inversión, en las que se capta y se estafa a una gran cantidad de personas para realizar trabajos remotos y luego invertir en ellas bajo la promesa de recibir altas comisiones y/o ganancias según el tipo de plataforma en la que ingresen.
    Las modalidades de captación siempre resultan ser las mismas y solo cambian los tipos de inversión, como la compraventa de criptoactivos o el posicionamiento en las ventas de comercio electrónico.
    De acuerdo con las denuncias recibidas, las plataformas más reportadas en este tipo de maniobras son: Ysense, Paidwork, OrderWins, Zanlando, Saleamaz9 y MercadoLibreArgShop.
    En general, todas las víctimas son contactadas a través de redes sociales (generalmente mediante cuentas de WhatsApp con números telefónicos del exterior), donde se les ofrecen oportunidades laborales.
    En los casos de Ysense, Paidwork y OrderWins, se ofrecía a las víctimas ganar dinero a cambio de dar «likes» a videos de YouTube y a publicaciones en sitios de comercio electrónico como MercadoLibre, o dar reseñas positivas en Google Maps, ya que todo esto mejoraría el posicionamiento de los videos, las ventas de productos y la reputación de los comercios.

    SUPUESTAS REMUNERACIONES POR TAREAS PREPAGAS
    La Ufeci informó que la maniobra consiste en que, después de brindar algunas remuneraciones por aquello, las plataformas incentivan a las personas a realizar otro tipo de tareas llamadas «prepagas».
    Para esto, inducen a las víctimas a crear una cuenta en su plataforma y a comenzar a invertir en la compra y venta de criptoactivos (trading) con la promesa de brindar ganancias extraordinarias de entre el 30% y el 60% del monto invertido.
    Durante este proceso, cuentan con un «tutor» a través de la aplicación de mensajería Telegram, que les indica el tipo de criptoactivo, y el tiempo y el monto de inversión que deben realizar.
    De esta forma, las víctimas envían sus fondos a cuentas controladas por los estafadores y estas transacciones aparecen como acreditadas en las plataformas junto a sus supuestas ganancias.
    Sin embargo, cuando las personas intentan retirar sus fondos, se les informa que han cometido errores en sus operaciones y que ello deriva en pérdidas. Aducen que, por esas razones, no pueden retirar sus ganancias y que deben invertir nuevamente.
    De acuerdo con los registros, muchas víctimas sacaron préstamos que superaban el $1 millón para invertir en estas plataformas y nunca pudieron retirar sus fondos debido a esta estafa, ya que desde allí siempre les solicitaron mayores sumas de dinero para permitir el retiro.

    OPERACIONES
    CON MARCAS FRAUDULENTAS
    En cuanto a las plataformas Zanlando, Saleamaz9 y MercadoLibreArgShop, las víctimas también son contactadas en su mayoría por WhatsApp o Instagram y se les invita a trabajar para reconocidas marcas comerciales, para las cuales deben realizar una serie de tareas dentro de la plataforma.
    Una vez en el sistema, las personas son redirigidas a un repositorio de productos de las supuestas empresas donde deben comprar y luego vender a un mayor costo los insumos adquiridos.
    Así, las víctimas se ven obligadas a efectuar una primera inyección de dinero que supuestamente les será reintegrado junto a sus comisiones. De hecho, las personas ven en el sistema la devolución de su inversión y la alta comisión generada por su labor.
    De esta manera, se tienta a las víctimas a efectuar mayores depósitos o a adquirir productos más costosos con la promesa de brindar mejores comisiones mediante distintas membresías o tipos de niveles, que las alientan a invertir aún más dinero para vender otros productos.
    La estafa se perfecciona cuando las personas quieren extraer el dinero que ganaron con sus labores o misiones y se encuentran con un anuncio que les indica que no pueden extraer su dinero porque su orden de retiro ha superado un supuesto umbral impositivo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ya está habilitado el padrón para las elecciones de octubre: ¿Dónde voto?

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Trágico: una docente chocó y mató a una nena de 3 años en la localidad de San Bernardo

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un dealer que vendía drogas frente a una escuela primaria de Resistencia

    16 de septiembre de 2025
    Nacionales

    Karina Milei retiró la cautelar que impedía la reproducción de sus audios

    16 de septiembre de 2025
    Policiales

    Resistencia: sustraen pertenencias de la camioneta de una familia verdulera en Villa Don Enrique

    16 de septiembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar en octubre
    • Corrientes rindió homenaje a sus docentes: «Son nuestro orgullo»
    • Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
    • Terrile recibió a medallistas correntinas en levantamiento de pesas
    • La Asociación de Clubes lanzó la temporada con grandes anuncios
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.