Close Menu
Diario La Voz del Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga
    • En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína
    • Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos
    • Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña
    • Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena
    • Blender lanzó una búsqueda para encontrar a su próximo streamer con una curiosa condición
    • Parapanamericanos Chile 2025: bronce para la Argentina de la mano del Chaqueño Julián Lovato
    • Alerta amarilla por tormentas en Chaco: desde la APA piden tomar precauciones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario La Voz del ChacoDiario La Voz del Chaco
    jueves 6 noviembre
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Internacionales
    Diario La Voz del Chaco
    Portada » Conexiones clandestinas: los enganchados deben regularizar su situación

    Conexiones clandestinas: los enganchados deben regularizar su situación

    13 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con más operativos y cuadrillas, Secheep intensifica su lucha contra el fraude eléctrico.

    A paso firme, SECHEEP avanza en la lucha con las conexiones irregulares y el abordaje para incorporar más clientes formales al servicio eléctrico. Desde agosto, la empresa energética triplica la cantidad de procedimientos y de cuadrillas en el área metropolitana del Gran Resistencia.

    En ese marco, se realizaron operativos para incorporar más suministros domiciliarios en diferentes barrios. En esta nueva etapa del plan “Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, con mayor presencia de equipos de trabajo, se recorrerá meticulosamente cada casa y cada barrio, con el objetivo de combatir y erradicar los suministros eléctricos ilegales; y sumar clientes que por diferentes motivos estaban conectados en forma “precaria”.


    En esa línea, días atrás, se conectaron a la red eléctrica casi 300 suministros domiciliarios en la Chacra 137, ubicada en la zona sur de Resistencia. Son personas (en su mayoría familias) que se suman a la cartera de clientes formales de Secheep y que además de tener una nueva y mejor infraestructura eléctrica, tendrán una conexión segura en sus hogares.
    Desde la puesta en marcha, el plan de abordaje territorial, ya alcanzó a más de 50 barrios y zonas de la ciudad y localidades aledañas. Además, se visitaron más de 180 locales comerciales. En varios casos, las conexiones irregulares fueron detectadas gracias a la colaboración de vecinos que en forma anónima denunciaron a dichos suministros.
    Es importante destacar que, además del trabajo en territorio, desde el sector Comercial de la Gerencia del Área Metropolitana informaron que son miles los vecinos (con jornadas de hasta 600 personas por día) que se acercaron a las oficinas de atención al público o se contactaron vía online para informarse y/o regularizar su situación.
    Muchas se acercaron para hacer trámites como: Pago de Facturas, Convenios de Pagos, Altas de Suministro Domiciliarios; Cambios de Titularidad; y presentación de múltiples documentaciones, con el fin de evitar tener alguna irregularidad en sus conexiones.

    Compromiso con la seguridad y la integridad de la red eléctrica
    Desde Secheep se destaca el progreso logrado en el plan iniciado hace cinco meses. Dichos operativos reflejan el avance de la regularización al tiempo que simbolizan el inquebrantable compromiso con la seguridad y la integridad de la red eléctrica.
    Combatir las conexiones eléctricas irregulares, no solo permite regularizar el suministro eléctrico, también garantiza la seguridad y la calidad del servicio a los ciudadanos. Una instalación precaria o ilegal pone en peligro no solo la red energética comunitaria, sino también a cada hogar involucrado y con ello, hay riesgos de daños físicos por electrocución de las familias que habitan dichas casas.
    La misión de tener más cuadrillas en las calles es clara: establecer un control más efectivo y asegurar una red eléctrica provincial libre de fraude eléctrico. Se busca fomentar un ambiente donde todos los ciudadanos ejerzan su derecho y cumplan con su deber de contribuir al sistema energético, pagando por la energía que consumen.
    La iniciativa es un paso adelante hacia una gestión energética más justa y sostenible, donde la transparencia y la honestidad sean los pilares de un futuro próspero para todos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Desbarataron una banda narco que operaba en el norte: dos detenidos con 30 kilos de droga

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    En la zona sur de Resistencia, detuvieron a dos hombres con más de tres kilos de cocaína

    6 de noviembre de 2025
    Policiales

    Interceptaron camioneta cerca de la Terminal con una carga de cocaína: hay cuatro detenidos

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Un peón rural ganó más de $320 millones con la Poceada Chaqueña

    6 de noviembre de 2025
    Sociedad

    Caso Cecilia: declararon seis testigos y complicaron la situación de César Sena

    6 de noviembre de 2025
    RSS En Corrientes
    • El Pre Federal va cerrando la fase de grupos
    • La Federación de Básquet creo el área de Género y Discriminación
    • Judo: Núñez clasificado al Panamericano
    • Es Ley el Recupero de Gastos en Salud Pública provincial
    • Primera Convención de Fiscales y Jefes de la Policía Rural y Ecológica de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.